-
Durante las últimas dos décadas Colombia ha necesitado de 12 reformas tributarias para aumentar su recaudo y reducir brechas de carácter social, económico y físico.
Pero no necesariamente garantizaron la generación de empleo, la disminución de la pobreza y la reducción de la desigualdad. Por tal razón esta nueva reforma tributaria busca lograr un sistema tributario progresivo y que propenda por la formalidad laboral.
Con el objetivo de lograr equilibrio en las finanzas públicas. -
Por la cual se reglamenta la repatriación de capitales, se estimula el mercado accionario, Personas naturales que son agentes de retención, que en el año inmediatamente anterior tuvieren un patrimonio bruto ingresos superiores ($100.000.000).
•Renta: Reducción en el número de contribuyentes obligados a declarar.
•IVA: Aumentó la base (eliminación exenciones)
Tarifa general del 10% al 12%.
•Otros: Reducciones arancelarias
IMPACTO 0,9% EN EL PIB -
•Renta: Aumentó la base - se incluyen Empresas Industriales y Comerciales del Estado (EICE)
•IVA: Incluyó nuevos servicios a la base del IVA. Excluyó bienes de la canasta familiar.Tarifa general del 12% al 14% en 5 años.
•Otros: Eliminación del impuesto al patrimonio.
IMPACTO 0,9% PIB
•IMPUESTO A LA GASOLINA Y AL ACP Sustitúyese el impuesto ad valórem por un impuesto a la gasolina y al ACPM sobre el precio final de venta al consumidor. -
•Renta: Tasas marginales del 20% y 35% a PN y del 35% a PJ.
•IVA: Tarifa general al 16%
•Otros: Se creó el impuesto global a la gasolina.
IMPACTO: 1.3% PIB
•REQUISITOS DE LA FACTURA DE VENTA. Para efectos tributarios, la expedición de factura a que se refiere el artículo 615 consiste en entregar el original de la misma. -
•Renta: Exonera los ingresos de las EICE, cajas de compensación y fondos gremiales
•IVA: Se gravó transporte aéreo nacional
Tarifa general al 15% a finales de 1999.
•Otros: Creación del GMF (2 X 1000 temporal)
IMPACTO: 0.4% PIB
•Descuento tributario por la generación de empleo.
•Retención de mercancías a quienes compren sin factura o documento equivalente. -
•IVA: Se gravó transporte aéreo internacional, transporte público, cigarrillos y tabacos.
Tarifa general del 16%.
•Otros: GMF del 3 X 1000 permanente.
IMPACTO: 1.8% PIB
•Las cajas de compensación familiar podrán aprobar préstamos con destino a colaborar en el pago de atención de personas a cargo de trabajadores beneficiarios.
•Declaración y pago. El impuesto de vehículos automotores se declarará y pagará anualmente, ante los departamentos o el Distrito Capital. -
•Renta: Sobretasa del 10% en 2003 y 5% desde 2004.
- Nuevas rentas exentas.
- Marchitamiento gradual de tratamientos preferenciales.
•IVA: Ampliación de la base.
Aumento de tarifa de 10 %a 16% para algunos bienes.
-Tarifa de 20% para telefonía celular.
IMPACTO: 0.8% PIB
•Sanción a administradores y representantes legales. Cuando en la contabilidad o en las declaraciones tributarias de los contribuyentes se encuentren irregularidades sancionables relativas a omisión de ingresos. -
Renta: Sobretasa en renta del 10% (2004-2006).
Creación de la deducción por inversión del 30%. IVA: Algunos excluidos pasan a ser gravados al 7%
- Nuevas tarifas del 3% y 5% (cerveza y de suerte y azar) Otros: Aumento del GMF a 4 X 1000 (2004-2007)
- Creación del impuesto al patrimonio (2004-2006): (tarifa de 0.3% del patrimonio > $3.000 millones.)
IMPACTO: 1.7% PIB -
Renta: Eliminación de la sobretasa a partir del 2007.
Reducción a la tarifa de renta de PJ al 34% en 2007 y 33% en 2008.
Aumento del 30% al 40% para la deducción por inversión
Eliminación del impuesto de remesas. IVA: Algunos bienes pasan del 10% al 16%. Otros: Impuesto al patrimonio a partir de 2007 (tarifa de 1.2% del patrimonio > $3000 millones).
GMF de 4 X 1000 permanente.
IMPACTO: -0.4% PIB -
Renta: Reducción del 40% al 30% para la deducción en renta de las inversiones en activos fijos productivos. Otros: Impuesto al patrimonio a partir de 2011, (tarifa de 2.4% del patrimonio > $3000 millones y del 4.8% para patrimonios > $5000 millones) - ocho cuotas iguales entre 2011 y 2014.
IMPACTO: 0.3% PIB -
Renta: Eliminación de la deducción por inversión. Otros: Cerrar focos de evasión y eliminación progresiva del GMF , 2 X 1000 en 2014, 1 X 1000 en 2016 y desaparecerá en 2018.
Fiscalización de la DIAN al recaudo de IVA
Retención a pago de intereses de crédito externo
Eliminación de la sobretasa del 20% al consumo de energía eléctrica del sector industrial.
Reforma arancelaria
IMPACTO: 1.0% PIB o más -
Renta: Creación del impuesto sobre la Renta para la Equidad (CREE) como el aporte con el que contribuyen las sociedades y personas jurídicas y asimiladas para el ICBF. IVA: Impuestos a personas naturales, impuestos a las sociedades, reforma del Impuesto al Valor Agregado –IVA, e impuesto al consumo, ganancias ocasionales.
Exclusión de algunos bienes susceptibles de pagar IVA
Otros: Servicios gravados con la tarifa del cinco por ciento (5%)
Impuestos descontables. -
Renta: Impuesto sobre la renta para personas naturales
Se establece una clasificación de personas naturales en empleados y trabajadores por cuenta propia. IVA: El primero de enero de 2013 solamente estará permitido cobrar tres valores del IVA: 0% que se debe aplicar para toda la canasta básica familiar.
5% para la medicina prepagada que antes estaba en 10%. Otros: Restaurantes que operan como franquicia y grandes cadenas pagarán un impuesto al Consumo del 8%. -
IVA: Mantuvo gravamen a los Movimientos Financieros (GMF) con una tarifa de 4X1.000 hasta 2018, para iniciar su desmonte gradual a partir de 2019. Objetivo: Recaudo de $53 billones Creación del impuesto a la riqueza: estará a cargo de las personas jurídicas, naturales y sociedades de hecho contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios Creación de la sobretasa al CREE: Este tributo tendrá aplicación desde el año 2015 hasta el 2018.
-
Esta ley impuso el aumento del IVA de 16% a 19%, como está actualmente. Además, se normatizaron las penas de prisión de entre cuatro y nueve años por la elusión.
-
En esta Ley se propuso una reducción gradual del impuesto de renta a 30% en 2020, y un descuento total del IVA por la adquisición de bienes de capital y descuento de mitad del ICA.
-
Tiene como base el texto anterior pero tras declararse inexequible, esta incluyó devolución del IVA para hogares vulnerables, tres días sin IVA al año y reducción en aportes de pensionados.