-
En 1980, Tim Berners-Lee, un contratista independiente en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en inglés), Suiza, desarrollo ENQUIRE, como una base de datos personal de gente y modelos de software, pero también como una forma de interactuar con el hipertexto; cada nueva página de información en ENQUIRE debía estar enlazada a una página existente
-
Para mucha gente pueden llegar a pasar desapercibidos, pero los navegadores web son esenciales para el acceso y circulación por Internet, son el vehículo mediante el cual navegamos a través de la infinita red.
-
En 1991 se publica la primera página web creada por Tim Berners-Lee usando un computador NeXT. Esta página, que podéis ver clicando aquí, hablaba sobre el emergente y emocionante mundo del World Wide Web
-
Mosaic es el segundo navegador web gráfico conocido (siendo el primero de ellos ViolaWWW). Un navegador web privativo y de pago, fue el primer navegador web para Windows. Lanzado en 1993
-
Opera nació en 1994 como un proyecto de investigación en Telenor, la compañía más grande de telecomunicaciones Noruega. En 1995, ramificada a cabo en una empresa llamada Opera Software ASA.3 Opera fue liberado por primera vez en público con la versión 2.0, en 1996,4 que sólo funcionaba en Microsoft Windows.5
-
Este navegador web se caracterizó por distribuirse multiplataforma como un navegador gratuito y accesible para todos los usuarios. En 1995 alcanzó una cuota de mercado del 90%, aunque en poco tiempo cayó su uso en picado debido al lanzamiento de Windows 95 y la primera versión del navegador web de Microsoft, Internet Explorer.
-
La primera conferencia sobre la web 2.0 se celebró en Octubre de 2004, aunque el término apareció por primera vez en 1999 en el artículo Fragmented Future de Darcy DiNucci.
-
Mozilla Firefox comenzó a funcionar por el año 2002, justo en el pleno apogeo de Internet Explorer y en poco tiempo ganó una considerable cuota de mercado, la cual quitó al navegador de Microsoft, líder de aquel entonces.
-
La expresión web 3.0 apareció por primera vez en un artículo sobre Jeffrey Zeldman, creador del Web Standards Project. El avance tecnológico hacia la inteligencia artificial y de la web semántica contribuyen a la aparición de la web 3.0 o data web. Esta tendencia de dirige al uso de programas inteligentes que utilizan datos semánticos para crear un lenguaje que se puedan entender, compartir e integrar fácilmente. Es primordial un diseño responsive adaptable a cualquier dispositivo.
-
El navegador web de la compañía tuvo un gran éxito en los años siguientes a su lanzamiento eliminando del mercado prácticamente a toda la competencia y manteniendo una cuota de mercado alrededor al 90% durante casi 10 años.