-
Es una experiencia de campesinos que reivindican la herencia comunera Magdalena Medio
-
Octavo Congreso CRIC en el Cauca
-
Dos primeras estudiantes de la U Nacional que hacen sus prácticas con el CRIC
-
Universidad Nacional de Colombia (1993)
-
"Eso de Ser Maestro". Documental sobre la historia escolar y la socialización profesional de los docentes de ciencias sociales. Universidad de Los Andes, Bogotá, 2000
“Ventanas al Macizo”. Serie de 6 documentales sobre la experiencia cultural, organizativa, social y educativa del Pueblo Yanacona del Macizo Colombiano" Instituto Colombiano de Antropología- Bogotá, 1993-1994. -
¿Qué pasa cuando se encuentran colonos e indígenas en la escuela?
-
Más de 40 textos académicos, entre artículos científicos, libros y publicaciones en revistas especializadas, entre 1996 hasta la fecha actual
-
Más de 80 ponencias académicas en encuentros, eventos y congresos nacionales e internacionales en el campo de la pedagogía, la interculturalidad y la educación. De 1997 a 2018
-
Procesos de socialización y transformación comunitaria.
Corporación Madremonte, 1995-1997. -
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá (1999)
-
Experiencias de Ampliación de Jornada Educativa
en instituciones oficiales. Secretaría de Educación Distrital - Universidad de Los Andes,
2000. -
Colciencias - Universidad de Los Andes, 1999 – 2000.
-
Universidad de Los Andes. Departamento de Psicología, 1995- 2001
-
Universidad del Cauca. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Departamento de Estudios Interculturales. -
Grupo GEIM, Vicerrectoría de Investigaciones, Universidad del Cauca. 2003 – 2004.
-
La formación de valores en la escuela. Universidad del Cauca, 2004- 2005.
-
Ministerio de Educación Nacional - Grupo GEIM, Vicerrectoría de Investigaciones, Universidad del Cauca, 2004 – 2005.
-
La gestión educativa en contextos de diversidad cultural. Instituto
Internacional para el Planeamiento Educativo IIPE UNESCO, Universidad del Cauca,
2004 – 2005. -
Vivamos conociendo nuestra historia. Recuperación de la memoria política del proceso educativo comunitario del Resguardo Indígena Santa Rosa. Universidad del Cauca – Instituto Nacional de Pedagogía, 2005 - 2006.
-
Mejoramiento de la calidad y pertinencia educativa para poblaciones diversas en los departamentos de Cauca, Huila, Nariño, Tolima y Valle. Universidad del Cauca. Ministerio de Educación, 2008.
-
Territorios, experiencias y saberes pedagógicos en cinco municipios del Cauca. Agencia Española de Cooperación Internacional-Rescate-España-FUNIC-Universidad del Cauca, 2008-2009.
-
Visibilidad/invisibilidad de la afrocolombianidad en los materiales de educación pre-escolar en Bogotá. Proyecto de Dignificación de los
y las Afrodescendientes en Colombia, AECID- Secretaría de Educación de Bogotá, 2011. -
Pensamiento político y pedagógico de indígenas y afrodescendientes (1960-2000), Universidad del Cauca, 2011.
-
Saberes y prácticas pedagógicas. Centro Memorias Étnicas Universidad del Cauca, 2013.
-
Lecciones aprendidas en experiencias universitarias de cinco países de América Latina. Centro Memorias Étnicas Universidad del Cauca, 2014.
-
La experiencia de Cauca y Nariño. Centro Memorias Étnicas, Universidad del Cauca Universidad del Cauca,
2014. -
-
Retos y lecciones aprendidas para la formación docente. Centro Memorias Étnicas Universidad del Cauca, 2015-2017.
-
Historia de la Educación UNED, España.
-
Directora Centro de Memorias Étnicas
www.centromemoriasetnicas.org -
Vicerrectoría de Investigaciones, Universidad del Cauca, 2003-2005.