-
Castigos físicos.
Costumbres clericales.
Pago por la educación.
Combinación de religión y ciencia.
Frecuentes riñas entre escolares y autoridad. -
Menos clerical.
Mujer en la universidad.
Fidelidad al helenismo.
Constitución del ciudadano. -
Fundacion de Santo Domingo de Guzmán
-
Fundacion de los hermanos de San Francisco de Asis
-
Rey Felipe decalra los derechos de la Universidad
-
Nacimiento de las universidades de Vicenza, Arezzo, Padua, Vercelli y Siena.
-
Canciller como maxima autoridad de la Univerisdad
-
Excomulgan a la Universidad
-
Protesta de los maestros, suspensión de actividad académica por maltrato a los estudiantes.
-
"Toda persona competente debía ser admitida a enseñar"
-
Luego de la migración de maestros como protesta. Se retiró el legado papal y lo maestros regresaron al alma mater de París
-
La autoridad de la universidad estaba sobre la autoridad civil por distintas riñas con estudiantes.
-
Constitucion del rector
-
Los estudiantes gozan de varios privilegios de tipo económico y contractual
-
Conflicto entre clase intelectual y proletariado
-
Los frailes mercantes dejaron de hacer parte de la Universidad
-
Se reconocen los privilegios universitarios
-
Tres distintos papas dieron inferioridad jerárquica a la facultad de leyes poniendo a la teológica en la cabeza.
-
La Universidad se polarizó. Habia quienes estaban de acuerdo en la desvinculación con la iglesia, y quienes consideraban que debían mantenerse fieles a esta enseñanzas.
-
Primera defenestración de Praga.
-
Intitución del gobierno electoral en la Universidad