-
Los países que ganaron las Guerras Napoleónicas se reunieron para reorganizar Europa. Querían asegurarse de que no hubiera más guerras como las que causó Napoleón.
-
fue una unión de comercio entre los estados alemanes que facilitó el intercambio económico entre ellos. Aunque Italia no formaba parte de esta unión, la idea de trabajar juntos económicamente ayudó a fortalecer la idea de unidad.
-
Levantamientos en busca de libertad, reformas políticas y unidad nacional. En Alemania, los pueblos pidieron una constitución y la unificación, pero fueron reprimidos. En Italia, se luchó por la unificación y la independencia del control extranjero.
-
Para Italia, permitió al Reino de Cerdeña ganar Lombardía y avanzar hacia la unificación. En Alemania, aunque no participaron directamente, mostró cómo Prusia desafiaría a Austria en el futuro, contribuyendo a la unificación alemana.
-
Marcó la unificación del país bajo el liderazgo de Víctor Manuel II. Después de años de luchas y alianzas, Italia se unió oficialmente como una nación, aunque algunas regiones, como Roma, aún no estaban incorporadas.
-
Esta guerra fue importante porque permitió a Prusia ganar territorio y ganar influencia en los futuros procesos de unificación alemana.
-
Prusia quería tomar el control de los estados alemanes, y la guerra terminó con la victoria de Prusia. Como resultado, Austria fue excluida de los asuntos alemanes, y se formó la Confederación de Alemania del Norte bajo el liderazgo de Prusia, acercando aún más la unificación de Alemania.
-
La victoria de Prusia sobre Francia lleva a la unificación de Alemania. Al mismo tiempo, Italia ocupa Roma, completando su unificación. Roma se convierte en la capital de Italia.
-
Proceso en el que los diferentes estados alemanes se unieron para formar un solo país. Esto se logró principalmente gracias a Prusia, bajo el liderazgo de Otto von Bismarck, quien utilizó guerras y diplomacia para unir a los estados alemanes. En 1871, después de vencer a Francia en la Guerra Franco-Prusiana, se proclamó el Imperio Alemán.