-
Jöns Jacob Berzelius Descrubrio el elemento químico selenio lo que permitió sentar las bases químicas del fenómeno de la televisión.
-
Joseph Nicéphore Niépce crea el primer proceso fotográfico exitoso
-
Samuel Finley Breese Morse inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase
-
Alexander Graham Bell contribuyo al desarrollo de las comunicaciones con la invención del teléfono.
-
Paul Gottlieb Nipkow invento el disco de nipkow el cual permitía transmitir imágenes a distancia
-
Los franceses hermanos Lumiere inventaron el cinematógrafo una máquina, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento
-
Nikola Tesla y Guillermo Marconi Presentan un sistema para transferir voces sin la necesidad de hilos
-
Vladímir Kozmich Zworykin creó un tubo de rayos catódicos para transmisiones de imágenes y nació el iconoscopio, la primera cámara capaz de transmitir vídeo
-
John Logie Baird perfecciono el disco de nipkow e inauguro el primer estudio de televisión en londres
-
Philo Taylor Farnsworth crea la primer televisión totalmente electrónica con la invención de los tubos de rayos catodicos, En concreto, trabajó en la creación de un dispositivo para la recolección de imágenes electrónicas
-
Se realizaron las primeras transmisiones experimentales en mexico por parte de los Ing. Javier Stavoli y Miguel Fonseca
-
Guillermo Gonzales Camarena invento el sistema de televisión tricromatico basado en los colores rojo, azul y verde, lo que dio lugar a la televisión a color
-
Se crea la primer estación experimental de televisión en mexico con Gonzales Camarena al frente de la misma, Con el nombre de XHGC
-
Se da la primera consecion para crear un canal de televisión con fines comerciales a Romulo O'Farril Creando asi el canal 4 O XHTV
-
Se le concedio a Emilio Azcarraga el canal 2, XEW-TV
-
Se crea el telesistema mexicano que era una alianza formada por estaciones de televisión de propietarios independientes XEW-TV Canal 2, XHTV-TV Canal 4 y XHGC-TV Canal 5
-
Bernardo Garza Sada crea una cadena de televisión comercial en México, encabezada por el grupo Monterrey
-
Se crea la empresa TELEVISA por la agrupación del canal 2, 4 y 5 con el fin de ampliar el alcance y la popularidad de esos canales, trabajando bajo un mismo proposito
-
Se lanza el canal internacional Galavisión, a través de una red de enlaces con cinco satélites, transmitiendo telenovelas, variedad, deportes y noticias a todo el mundo
-
Surge el primer Sistema de Noticias en español vía satélite para México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, Europa y el norte de África con el nombre de ECO