-
En este año, Jaime Yanquelevich había traído de Estados Unidos una antena de cincuenta metros y un transmisor Standard Electric de 5 kilowatts
-
Los "Locos de la azotea" Fue el primer canal (el 7) impulsado, durante el Gobierno de Juan Perón. Al igual que 3 Cámara registraron y transmitieron las famosas palabras de Evita
-
En este año la editorial Julio Korn público "teleteatros", la primera revista dedicada al nuevo medio. Este demostraba el interés que estaba produciendo la TV.
-
En 1954 el canal 7 fue manejado por la Asociación Promotora de TV, con la dirección artística de Paloma Efron, "Blackie".
-
En este año, "Los grandes del buen humor" Habían pasado a la pantalla, mientras que el periodista Augusto Bonardo conducía "tribuna política Argentina"
-
Este día, Vinagres Alcázar hizo su primera aparición, quien luego sería llamada "Señora televisión".
-
En este año, el gobierno militar, mediante un cuestionado llamado a licitación, adjudicó los canales capitalinos 9, 11 y 13 y dos emisoras del interior. El 7 de Mendoza y el 8 de Mar del Plata.
-
Las emisoras privadas comenzaron a salir al aire en 1960. Las empresas que obtuvieron la cuestionada licitación de la Revolución Libertadora fueron la Compañia Argentina de Televisión (CADETE, que provenía de la Industria cinematográfica) para explotar canal 9; Difusora Contemporánea para canal 11; y Río de la Plata TV S.A.
-
-
Es aquí cuando surge en Canal 11 "Tiempo nuevo", conducido por Bernardo Neustadt
-
En este año, debido a una discutida presunta caducidad de las licencias, los canales privados pasaron a manos del Estado, que se profundizo con el golpe del 76'. El único que no aceptó esta medida fue Alejandro Romay, que inició un juicio que terminaría devolviéndole su Canal 9 unos años después
-
Con el golpe de Estado de 1976, los contenidos de la televisión se vieron cada vez más restringidos
-
Para la transmisión del Mundial de Fútbol de 1978, realizado en nuestro país, Canal 7 inicia la televisación en colores, pero la novedad tecnológica es solo para el exterior, porque las transmisiones locales seguirán siendo en blanco y negro por un tiempo más.
-
ATC y el 13 comenzaron sus transmisiones a color.
-
En diciembre de ese mismo año, el presidente Carlos Menem firmó un decreto modificatorio de la Ley de Radiodifusión, que permitió privatizar los canales.
-
En esa década se imponen las comedias y un gran número de telenovelas. Y un imbatible Marcelo Tinelli lidera la pantalla desde Telefe con sus "Videomatch" Y "Ritmo de la noche", mientras un Mario Pergolini de pelo largo no consigue hacerle sombra con "La TV ataca" Y "Hacelo por mi" (Canal 9)
-
En esa década un dibujo animado para chicos y grandes comienza su recorrido mundial: Los Simpson
-
En ese año, Tato Bores sufre la censura previa de su programa por una decisión de la jueza María Romilda Servini de Cubría.
-
Adrián Suar, con la productora independiente Pol-Ka, logra un gran éxito que arrasa en 1995 con 5 premios Martín Fierro: "Poliladron".
-
-
La buena estrella de Adrián Suar continúa en 1998: hace su entrada con bombos y platillos los "Gasoleros", con Roxy y Panigassi a la cabeza.
-
Como todo medio de comunicación, la televisión tiene un aspecto técnico y un lenguaje propio. Con respecto a lo último, la TV tomó originalmente los recursos que ya conocía, es decir los del teatro, radio y cine. Durante este periodo, comenzó a configurar un lenguaje propio.