-
Los comienzos de la televisión distribuida a través de sistemas de sables tuvo su origen en la cercanía de este año.
-
En este año y sus cercanías Walson, comenzó a experimentar con microondas para llevar la señal desde ciudades distantes. De esta forma los sistemas de Pensilvania, que sólo tenían tres canales, aumentaron a seis o más canales importados desde estaciones independientes de Nueva York y de Filadelfia.
-
No hay certeza sobre dónde se tendió el primer cable coaxial ni quién lo hizo. Marcos Huller "quien instaló el primer circuito cerrado de la ciudad de Salta- asegura que lo hizo en Octubre de 1962. Sin embargo, tal como consta en la Resolución del Consejo Deliberante de Mercedes del 23 de Diciembre de 1963.
-
Alquiló una conexión con el satélite Satcom I, lo que indirectamente permitió dejar de pensar en el cable como parte de la iniciativa local de televisión y comenzar a hablar de una "Nación cableada". Hubo un cambio de singular importancia en la historia del desarrollo de la televisión por cable se produjo en septiembre de aquel año.
-
En ésta época inicia su gran expansión al incorporar programación segmentada, canales temáticos, y canales extranjeros vía satélite, permitiendo asimismo la llegada directa de la TV capitalina a la provincias.
-
Hasta este año estuvieron operando redes en la legalidad, ya que no existió un marco legal regulatorio, hasta que se promulgó, en diciembre de este año, la Ley 42/1995 de las telecomunicaciones por cable.
-
En posterioridad, la Ley 32/2003 General de las Telecomunicaciones, ha derogado casi en su totalidad la anterior ley 42, estableciendo a su vez un nuevo marco regulador contingente de la televisiones por cable, dominio público radioeléctrico, servicio de las sociedades de la información, etc.