Evolucion de la tv 1

La televisión

  • Period: to

    La televisión

    La televisión fue uno de los inventos más relevantes en la crónica de la raza humana, cambiando la vida de los individuos, constituyéndose en la primordial fuente de entretenimiento de una cantidad enorme de millones de individuos. Publicitariamente fue el medio ideal para llevar a las audiencias los mensajes de las marcas más relevantes contribuyendo a su creación.
  • Origen

    Origen
    Paul Nipkow patentó el disco que lleva su nombre: un disco que serviría de mecanismo para proyectar la luz reflejada por un objeto sobre una serie de células de selenio que enviarían los impulsos eléctricos correspondientes a través de un cable. El disco de Nipkow supuso un paso adelante en el desarrollo de dispositivos de captación y reproducción de imágenes
  • Nace la palabra televisión

    Nace la palabra televisión
    Viene de la palabra griega Tele que significa distancia y la latina visión que significa visión. El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por el físico ruso Constantine Perskyi en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP).
  • Iconoscopio

    Iconoscopio
    El físico estadounidense de origen ruso Vladimir Kosma Zworykin, creó el primer dispositivo con la capacidad para captar imágenes se llamaba Iconoscopio.
    Era un tubo electrónico que permitió reemplazar a todos los demás sistemas televisivos, gracias a un mosaico electrónico compuesto de miles de células fotoeléctricas independientes en tres finas capas. Este adelanto revolucionó la industria y permitió la aparición de la televisión eléctrica.
  • Invención tubo disector de imágenes

    Invención tubo disector de imágenes
    El Ingeniero de radio norteamericano Philo Taylor Farnsworth inventó el tubo disector de imágenes.
    Es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una Pantalla y mandos o controles.
    Su funcionamiento se fundamenta en el fenómeno de la fotoelectricidad
  • invención de sistema mecánico de televisión incorporando rayos infrarrojos

    invención de sistema mecánico de televisión incorporando rayos infrarrojos
    El escocés John Logie Baird logró perfeccionar el disco de Nipkow a base de células de selenio e inventó un sistema mecánico de televisión incorporando rayos infrarrojos para percibir imágenes en la oscuridad.
    Baird logró sincronizar dos discos de Nipkow, unidos a un mismo eje. Usando uno como transmisor y otro como receptor. Transmite la imagen de la cabeza de un maniquí a 14 cuadros por segundo.
  • Primera transmisión de televisión

    Primera transmisión de televisión
    El japonés Kenjito Takayanagi realiza la primera transmisión de televisión usando un tubo de rayos catódicos.
    Un dispositivo que mediante haces de electrones, permite la visualización de imágenes
  • En 1928

    se pudieron realizar transmisiones experimentales a cargo de Jenkins desde la estación W3XK de Washington.
  • Aparece el sistema de tubos de rayos catódicos (CRT)

    Aparece el sistema de tubos de rayos catódicos (CRT)
    Alcanzando mejores resoluciones y velocidades. Este fue obra de Telefunken en Alemania.
  • 1936 - 1939

    1936 - 1939
    En el año de 1936 en Inglaterra se realizaron las emisiones diariamente y en Estados Unidos en 1939. Todas estas emisiones quedaron interrumpidas por la II Guerra Mundial.
  • Televisión a color

    Televisión a color
    El primer paso para la televisión en colores lo dió el mexicano Guillermo González Camarena con un sistema tricromático secuencial.
    Fue un sistema color televisivo en el cual el color primario y la información está transmitida en imágenes sucesivas, la cuál confía en el sistema de visión humano para fusionar las imágenes sucesivas a un cuadro de color.
  • Period: to

    National Televisión System Comitee (NTSC) busca la regulación en las normas de fabricación de los mecanismos de televisión

    En 1942 se logra la estandarización del sistema, esto con el fin de hacerlas compatibles con empresas Americanas
  • Inicio de la publicidad en la televisión

    Inicio de la publicidad en la televisión
    El primer anuncio publicitario en televisión fue la imagen de un reloj sobre un mapa.
    se considera el primer comercial. Era un spot de la marca de relojes Bulova, con una duración de diez segundos en los que se ve un reloj sobre el mapa de la Unión Americana y se escucha la frase “Estados Unidos corre al tiempo de Bulova”.
    Se transmitió durante un juego de beisbol entre los Dodgers y los Phillies. El anuncio tuvo un costo de 4 dólares y fue visto por cerca de mil personas.
  • Nacimiento del Sistema tricromático Secuencial de Campos

    Nacimiento del Sistema tricromático Secuencial de Campos
    En 1948, Peter Gold Mark desarrolló un sistema secuencial de campos el cual estaba compuesto por una serie de filtros de colores rojo, verde y azul que giraban anteponiéndose.
  • Desarrollo de la tecnología espacial y los satélites

    Desarrollo de la tecnología espacial y los satélites
    Permitió dar un vuelco global a la televisión. El uso de satélites para la recepción y el envío de las emisiones televisivas vía microondas facilitó su distribución, haciéndola más ágil, veloz y efectiva a lo largo de amplias áreas geográficas. La emisión de la primera señal de televisión, fue en el año 1962 , utilizando el satélite Telstar.
  • La adaptación de los televisores en color

    La adaptación de los televisores en color
    se logro en 1970.
    Aunque la transmisión a colores se había estado experimentando desde el principio, usando filtros de colores para teñir las imágenes, no se logró tener televisión a colores hasta mucho después.
  • Inicio a la televisión pagada

    Inicio a la televisión pagada
    La empresa Service Electric ofreció Home Box Office (HBO). Convirtiéndose en el primer servicio de televisión por cable pagada en los Estados Unidos y el primero también en utilizar un satélite para distribuir su programación.
  • Primera pantalla plana

    Primera pantalla plana
    aparece en Estados Unidos la primera pantalla plana de plasma.la cual permitiría colgar en la pared gracias a un diseño menos robusto y mas plano.
  • Primer televisor LED

    Primer televisor LED
    Sony presenta el primer televisor LED al que llamo Sony Qualia
  • Primera pantalla 3D

    Primera pantalla 3D
    LG desarrolla la primera pantalla en 3D
  • Aparecen en el mercado los primeros televisores inteligentes

    Aparecen en el mercado los primeros televisores inteligentes
  • Aparecen los televisores OLED con resolución 4K.

    Aparecen los televisores OLED con resolución 4K.
    Smart TV. Televisores con volumen de color al 100% para reproducir una imagen perfecta a resolución 4K
  • Las pantallas transparentes

    Las pantallas transparentes
    Las pantallas transparentes son la nueva tendencia en tecnología. LG presentó un televisor transparente con una pantalla que se puede ver cuando está encendido o apagado.