-
Ricardo Gordillo Lopez 6to H T/M
-
Juan Jacobo Berzelius
-
Descubrió la existencia de las ondas electromagnéticas para hacer posible la transmisión de la televisión
-
Inventó el disco que lleva su nombre, un aparato capaz de transmitir imágenes a distancia con relativa nitidez.
-
Construye el primer tubo catódico.
-
Inventó un sistema electrónico llamado iconos copio el cual permitía transformar señales visuales en electrónicas.
-
La producción de la televisión comenzó en 1928 por el modelo de la televisión mecánica de General Electric llama "Octagon", el receptor no era popular y era más prototipo de artículo de la casa.
-
La película “The Queen’s Messenger” (El Mensajero de la Reina), la primera obra dramática que salió al aire y que se transmitió por la televisión en 1928.
-
En el Reino Unido, también se ha desarrollado la televisión mecánica en 1928 tenía el nombre de "Baird Modelo" C ".
-
-
En audio y vídeo a blanco y negro.
-
-
Los Juegos Olímpicos de Berlín.
-
En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y en el Reino Unido.
-
Realizada por el inventor escocés John Baird, también logró hacer la primera transmisión a color del mundo una década después
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, la industria se ha movido al desarrollo de la tecnología militar, fue suspendido el desarrollo de receptores de televisión.
-
En 1948 Guillermo González Camarena inventó el "Adaptador Cromoscópico para Aparatos de Televisión", primer sistema de transmisión a color para la televisión.
El 19 de agosto de 1939, presentaba su primera patente en México.
El 10 de agosto de 1942 ingresó la solicitud de Patente en los Estados Unidos de América. -
El primero de mayo de 1954 se hizo la primera transmisión televisiva desde Bogotá hasta Manizales, con equipos que el presidente colombiano Gustavo Rojas Pinilla importó desde Estados Unidos y Alemania.
-
“El Lápiz Mágico” del 9 de junio de 1955. Este programa era presentado por Gloria Valencia de Castaño.
-
-
La televisión ha evolucionado, fueron producidos los primeros televisores en los tubos de vacío, equipos después de la invención de los semiconductores, aparatos de televisión comenzaron a producir con el uso de transistores. Las pantallas se hacen más grandes a 26 pulgadas.
-
Protagonizada por la Banda "The Beatles".
-
Astronauta Neil Armstrong.
-
-
La difusora japonesa NHK logra desarrollar este sistema para TV.
-
Para cambiar un poco el diseño reemplazan la madera, proviene de plástico.
-
1997 Pioneer lanza al mercado del público general los primeros televisores de plasma tal como los conocemos hoy en día, usados para reproducir las imágenes de televisión de alta definición (HDTV). Marcas como Sony, Samsung, Panasonic y LG compiten fuertemente con sus últimos modelos en el mercado actual.El primer televisor doméstico con pantalla plana lo fabricó Philips. Se utilizó tecnología de plasma. Salió al mercado con el astronómico precio de 15.000 euros
-
-
-
Hyundai presenta el primer TV 3D para el público en Japón.
-
-
Los televisores inteligentes se empezaron a comercializar a finales del año 2010 bajo este nombre, antes eran conocidos como Internet TV. Nacieron con la intención de ampliar el alcance de los contenidos multimedia directamente a la televisión doméstica para que el telespectador pudiese acceder con más comodidad.
-
Cuando los televisores 4K salieron al mercado, el público empezó a tener acceso a la calidad del cine desde la comodidad del sofá de casa. UHD (Ultra High Definition) 4K tiene cuatro veces más píxeles que el Full HD normal, por lo que ofrece una imagen con detalles extraordinarios.
-
En 2013, Samsung causó una gran sensación con el televisor curvo.
-
Los televisores QLED tienen más de mil millones de colores. La inigualable fuente de luz amplía el espectro de colores consiguiendo un volumen de color del 100 %. Esta inyección de color en películas, programas e incluso juegos permite ofrecer una experiencia que cada vez se acerca más a la vida real.
-