-
Durante las décadas de 1950 y 1960 las políticas de apoyo a la ciencia y tecnología resultaban insuficientes y se orientaban particularmente a la investigación básica, además de que la investigación permanecía desvinculada al sector productivo. Éstas eran las principales debilidades en el campo de la ciencia y tecnología en nuestro país y reclamaban un marco legal adecuado.
-
En 1954 se constituyó el Instituto Latinoamericano de comunicación educativa
-
EN 1955 La Universidad Nacional Autónoma de México produce sus primeros programas educativos y culturales. Actualmente los hace a través de TeveUNAM
-
El nombre original era el de “compact cassette” con el objetivo de poder grabar voces y dictados, pero pronto se convirtió en una alternativa al vinilo
-
Avanzan las telecomunicación en la aparición del internet en forma masiva y se diversifican los recursos de transmisión inalámbrica
-
En un primer momento ideada con el fin de crear una red exclusivamente militar para facilitar el trabajo en este sector, la red se acabó aprovechando para otros ámbitos de la vida e internet, no ha dejado de crecer en usuarios hasta la fecha de hoy.
-
Proyectos para introducir ordenadores en enseñanza secundaria. Se crea el lenguaje pascal.
-
Primera calculadora científica
-
Aparece en el mercado las computadoras personales. Varios países elaboran incorporación de las computadoras a la enseñanza media
-
Se da a conocer reflexiones sobre el uso de la computadora en la educación. Promoción del lenguaje LOGO
-
JM Escudero en 1983 hizo una clasificación de tipos y medios de materiales
-
Microsoft y otras empresas anuncia el patrón multimedia para pc
-
Nace el programa Edusat (Sistema de Televisión Educativa), su función principal es poner a disposición de los mexicanos una oferta amplia de televisión.
-
Empieza la era digital, es el período de la historia de la humanidad que va ligado a las tecnologías de la información y la comunicación.
-
Era de interactividad, puede encontrarse en aulas mediante las pizarras digitales interactivas.
-
Era de las redes sociales, que forman una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
-
Se crea el programa de HDT (Habilidades Digitales para Todos) que sirve como estrategia para la secretacia de educación pública para impulsar el desarrollo y la utilización de las Tic en la instituciones de educación básica en México.
-
Se crea la Enciclomedia sistema de e-learning que estaba conformado elementalmente por una base de datos didácticamente diseñada y planeada a partir de los libros de texto gratuitos de quinto y sexto grados de la educación primaria de México. A través de una computadora, un pizarrón electrónico y un proyector, los maestros y alumnos tienen acceso en el salón de clases a los siguientes materiales: los libros de texto gratuitos, un sitio del maestro etc
-
El gobierno Mexicano hace entrega de las computadoras MX en educación primaria pública, para facilitar el aprendizaje de los niños.
-
Un año después el gobierno Mexicano hace entrega de las Tabletas MX en las escuela de educación primaria pública, ya que muchos niños no cuentan con los recursos necesarios, y esto propicia para que México proporcione una educación donde se implemente el manejo de las nuevas tecnologías.
-
HECHA POR PEDRO ANTONIO RAMÍREZ CRUZ
PRIMARIA 2 SEMESTRE GRUPO "B"
MAESTRA: SILVANA DILLIEGROS
NOMBRE DEL CURSO: TICE