-
Aparecen las primeras representaciones artísticas del ser humano
-
Cai Lun presenta al emperador el papel y este complacido ordena que su proceso y fabricación sea adoptado en toda china
-
Johannes Gutenberg, crea la imprenta con la que se imprime uno de los libros mas importantes de la historia de la humanidad. La biblia
-
Inicia a educación pública formal con la utilización de pizarrones y libros en las aulas de clase
-
Inicia la era audiovisual con la invención de la radio
-
Continua al incursión de los medios audiovisuales con la utilización en las aulas del primer proyector de películas personal
-
Uso del proyector de acetatos y filminas
-
Continua el uso de la televisión con la invención de la cinta VHS
-
En 1980 Comienza el interés por la utilización de las tecnologías de la información en la educación. Utilización de computadoras personales en cada escuela.
-
Se inventa el primer pizarron interactivo aunque con un costo muy elevado
-
Comienza el acceso a la era digital, el uso del Internet da paso a nuevas formas de comunicación y de enseñanza
-
La web permitió el desarrollo de los primeros sistemas de gestión de aprendizaje que proporcionaron un entorno para la enseñanza online
-
Se perfeccionan los pizarrones electrónicos y el uso de medios digitales para la enseñanza, donde el estudiante es quien comienza a generar nuevos aprendizajes y contenidos.
-
Surgen los primeros sitios sociales que abarcan un amplio espectro del tecnologías como son blogs, wikis, videos en You Tube, dispositivos móviles como teléfonos y tabletas, Twitter, Skype y Facebook.
-
Aparecieron los sistemas de captura de conferencia que desplazaron los LMS que hasta entonces se había convertido en el principal medio para impartir aprendizaje online.
-
Las tecnologías de la información y la comunicación continúan tomando gran importancia a nivel educativo, cada día hay más universidades que le apuntan a la educación virtual y las instituciones educativas invierten más en tecnologías y en la capacitación de sus maestros para el uso asertivo de las mismas.