-
La escuela pública empieza a funcionar en un sólo salón, el docente era quién poseía el conocimiento.
-
Surgen las clases radiales, especialmente áreas de contabilidad, historia y matemática.
-
Se proyectaban en un telón blanco, las primeras fueron películas sin audio (cine mudo)
-
Surgen las clases de ciencias naturales.
-
Ésta herramienta se empleaba en las escuelas militares, se adaptaron al aula de clase.
-
Se empleaban especialmente en los laboratorios de idiomas.
-
El diascopio es un aparato proyector para láminas transparentes (diapositivas o negativos) y consta en esencia de una fuente luminosa con un espejo cóncavo, un condensador y un objetivo de proyección.
-
Se emplea básicamente para reproducir películas en videocintas extraíbles.
-
Inicialmente era de color negro y luego verde, en ella se combinaban tizas blancas, rojas, azules, amarillas.
-
Fue inventado para permitir a los estudiantes escribir programas usando terminales de computador de tiempo compartido.
-
Diseñada para cargar en el bolsillo, la emplean los estudiantes para solucionar operaciones matemáticas en corto tiempo.
-
Herramienta empleada para calificar exámenes con respuesta múltiple.
-
Programas educativos o programas didácticos, conocidos también, como programas por ordenador,
-
Formato de grabación de audio, se emplea para matemáticas (tablas de multiplicar), cuentos en español e inglés.
-
Herramienta empleada para reproducir películas y vídeos educativos especialmente de naturaleza y ciudades del mundo.
-
Tipo de reproductor de cintas tipo vhs, se emplea para grabar programas de televisión.
-
Apple Computer Inc. introdujo la computadora personal modelo Macintosh 128K, el cual incluía el sistema operativo Mac OS, conocido en esa época como System Software (software de sistema).
-
En las instituciones educativas se inician clases de informática con práctica personalizada.
-
Se emplean los CDs con vídeos, audios, juegos.
-
Formato de reproducción de discos DVDs, ofrece la posibilidad de grabar un programa o un trabajo, almacena datos y vídeos.
-
Portal Educativo es un sitio que de manera fácil y ágil brinda información relevante en cuatro idiomas referida a las mejores oportunidades educativas a distancia disponibles.
-
Se implementa en las aulas para proyectar exposiciones, cuentos, vídeos, fotos, canciones en karaoke.
-
Posibilidad que tienen las instituciones educativas para acercar a sus estudiantes a la Web.
-
El T-board no solo proporciona la posibilidad de utilizar cualquier superficie como pantalla gigante de interacción, sino que además viene dotado de un variado banco de objetos de aprendizaje desarrollados para aprovechar el poder de la multimedia.
-
Herramienta que permite al estudiante ser autónomo en su aprendizaje.
-
integrar curricularmente las TIC en la etapa de Infantil en torno al uso del iPad en el aula. Porque gracias a su manejo intuitivo y natural, para el uso del iPad no se requiere conocimientos de informática.
-
Con éste dispositivo se hace posible el trabajo cooperativo, cada estudiante consulta y arma estructuras para luego combinarlas con sus compañeros.
-
Permite escribir a múltiples usuarios y emplearse en todas las áreas académicas.
-
Las instituciones educativas implementan el uso de celulares, iPads, tablets, como herramientas para enriquecer aprendizaje.
-
Herramienta que brinda la posibilidad de realizar enseñanza en línea.
-
Modelo de educación a distancia en el que se emplea el Internet y recursos de la Web.
-
Google Expeditions es la nueva aplicación gratuita del gigante que pretende poner en manos de los maestros una nueva manera de enseñar y de educar mediante una galería de paseos virtuales desarrollados a partir de fotos 360º e imágenes en 3D con descripciones detalladas, puntos de interés e incluso preguntas sugeridas para integrar fácilmente al temario de la clase.