-
se utilizaba en la Prehistoria para luchar contra hombres y animales. Eran piedras de sílice talladas en uno o dos extremos sujetas con fuertes ligaduras a un palo formando un ángulo recto
-
Seguramente los primeros barcosse construyeron uniendo troncos para formar una se construyeron uniendo troncos para formar una balsao vaciando un tronco para construir una canoa, o estructuras de madera o caña recubiertas de pieles de animales, Las primeras evidencias arqueológicas del uso de barcos se remontan a 60.000 años en Nueva Guinea.
-
El descubrimiento de la palanca y su empleo en la vida cotidiana proviene de la época prehistó- rica en Mesopotamia. Se empleaba en forma de cigoñalespara subir agua desde un río, canal, o para subir agua desde un río, canal
-
es un utensilio litico para moler alimentos usado en el Perú y en el occidente boliviano. Consta de una piedra plana mayor que puede llegar a unos 40 cm de alto y hasta 60 cm de diámetro o lado, el batán mismo; y una piedra para moler llamada uña o mama y a veces mano en Perú pero no se confundan. La más pequeña es llamada wawa. La uña se sostiene con ambas manos y se mece sobre los alimentos
-
Instrumento de pesca formado por una barra larga de unos cuyos extremos tiene una puerta de hierro con pùas vueltas hacia atrás para que hagan presa después de clavarse; se usa para pescar peses de gran tamaño
-
La arcilla como material constructivo forma parte del paisaje habitual de nuestras modernas urbes. Enormes edificios de viviendas, museos, escuelas; en todos aparece este elemento. Sin embargo, pocos se imaginan la antigüedad y el origen de este elemento que ya era utilizado por las poblaciones de Mesopotamia (llanura aluvial entre los ríos Tigris y Éufrates)
-
Los primeros en usar la rueda fueron probablemente los alfareros mesopotámicos, quienes, elaboraban vasijas en mesas giratorias. Unos 250 años después, las carretas ya contaban con sólidas ruedas de madera. Las primeras ruedas de vehículo consistían en dos o tres tablas cortadas para formar un disco, unidas con travesaños de madera o cobre. Se fijaban con chavetas en los extremos del eje.
-
es un material duro, frágil, transparente y amorfo, se obtiene por fusión a unos 1.500°C de la arena de sílice, carbonato de sodio y cal °C de la arena de sílice, carbonato de sodio y caliza, El vidrio no es cristal.
-
conocido simplemente como celular o cel en Hispanoamérica23 o móvil en España4) es un teléfono portátil que puede hacer y recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico. El enlace de radiofrecuencia .
-
El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios. El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo. El primer televisor comercial fue creado por el escocés
-
Las primeras monedas que se acuñaron en la historia fueron de Lidia, un antiguo imperio ubicado donde hoy se encuentra Turquía. El rey lidio Croesus mandó a hacer pequeños lingotes de oro estampados con un emblema imperial alrededor del año 640 AC. En la foto de arriba se pueden ver ejemplares de las primeras monedas de la historia.
-
Es un caso específico de la detección de objetos. La detección de caras por ordenador es un proceso por el cual el ordenador ubica los rostros presentes en una imagen o un vídeo. Este proceso no es tan sencillo como lo haría el SVH. Actualmente existen diferentes métodos para poder realizar la detección de caras por ordenador.