-
La tecnología primitiva servía mucho mas para la supervivencia en esta epoca
-
El control del fuego jugó un paso fundamental en la evolución de la tecnología primitiva. Nuestros ancestros golpeaban piedra contra piritas con el objetivo de producir chispas que al caer sobre material vegetal seco, producían fuego.
-
Las hachas son los artefactos más antiguos fabricados por los seres humanos. Existen evidencias de que los primeros homínidos fabricaron hachas hace más de 250,000. De hecho, con la fabricación de este elemento se da inicio a la que conocemos hoy en día como la edad de piedra. El hacha se convirtió en el elemento esencial para el desarrollo tecnológico, ya que permitía que otros elementos pudiesen ser fabricados, como prendas de vestir y tiendas.
-
La rueda está considerada como uno de los inventos más trascendentes en el desarrollo del ser humano. Fue inventada a finales del periodo neolítico, en el V milenio a.C. Las primeras ruedas eran simples discos con un agujero en medio. Su principal uso fue para el arte de la alfarería.
-
Fue en el actual Egipto hace unos 5.500 años cuando el hombre se apoyó por primera vez en las velas para desplazarse sobre el agua. De allí, de las orillas del Nilo, son los primeros dibujos de barcos (cuarto milenio antes de Cristo) y de lo que parece ser una sencilla vela.
-
Siguiendo la misma línea de la escritura, la invención del calendario también es considerada como una de las más importantes de la historia de la humanidad. El calendario permitió medir el tiempo, registrar los acontecimientos históricos y marcar los meses y estaciones del año. A los sumerios (5.000 a.C.) se les atribuye la invención del calendario como lo conocemos actualmente (12 meses de 28, 30 y 31 días cada uno).
-
Según marcan los expertos, los primeros utensilios que se utilizaron en este tipo de procesos datan del año 3.800 a.C. Es más, se estima que los griegos ya conocían esta técnica alrededor del año 1.000 a.C. que llevaban a cabo para endurecer sus armas a través del tratamiento térmico.
-
Este tipo de tecnología ,se encargó principalmente, de explicar científicamente el mundo desde la física, como la invención de la rueda, la navegación, máquinas de tracción animal y manipulando metales, inventando el alfabeto y la escritura y generando fórmulas matemáticas de origen griego.
-
Comprendido entre el siglo V y e lXV.Hubo períodos muy complicados,guerras,enfermedades,plagas,pero lo que hay que resaltar es que en esos años se desarrollaron un montón de inventos que ayudaron a la evolución de la humanidad en años venideros,Muchos avances que permitieron a la población crecer,agruparse en ciudades y llevar una existencia un poco más cómoda.
-
La pólvora se inventó en China en algún momento entre el s. IX y el XI, y no tardó mucho en ser utilizada en armas. Los Mongoles difundieron sus conocimientos por Eurasia en el s. XIII , lo que revolucionarían el arte de la guerra, dejando obsoleta buena parte de la tecnología militar.
-
En China se desarrolló en el siglo XI la tecnología para poder imprimir sobre materiales como el papel, pero fue en el siglo XV, a caballo entre la Edad Media y la Moderna, cuando el alemán Johannes Gutenberg y su imprenta inició una nueva era en la producción de libros en cantidades importantes.
-
No estamos seguros de quién fue el inventor de las gafas de cristal, un artefacto que se empezó a usar en Europa Occidental a finales del siglo XIII. Esta gafas permitían corregir los problemas de visión, tratándose de uno de los más útiles inventos medievales.
-
A partir del siglo XV, se considera la etapa de transición entre la Edad Media y la modernidad. Con la creación de nuevas tecnologías, que llegaron de la mano de diversas disciplinas. Campos como el científico, artístico, literario, social y espiritual, los conocimientos técnicos permitieron el rápido desarrollo cultural de las poblaciones de la época.
-
En 1592 Galileo notó que el aire se expandía con el calor, sumergió el cuello de una botella vacía en líquido. En la medida que el aire en la botella se calentaba o enfriaba, el liquido era expulsado o succionado, indicando la temperatura.
-
Hans Janssen en 1600 construyó el microscopio compuesto de dos lentes. Este microscopio fue mejorado luego por el naturalista holandés Anton Van Leeuwenhoek que utilizó un instrumento de un solo lente y que mejoró notablemente la nitidez.
-
Un termostato mantiene algo a una temperatura constante gracias a que aumenta o disminuye el calor. Hacia 1600 el inventor Cornelius Drebbel elaboró un termostato mecánico cuando acopló el regulador de tiro de un horno, que regula el flujo del aire, con un termómetro.
-
La Edad Moderna es el período comprendido entre los años 1.500 y 1.750. Durante este período se compiló el conjunto de avances técnicos, favoreciendo el uso de una serie de inventos clave que facilitaron la mecanización. Durante este período, los gremios de artesanos desaparecieron y comenzaron a aparecer las fábricas.
-
El físico escoses William Cullen descubrió que algunas reacciones químicas de gases repelían el calor de un área en particular, creando una especie de bolsa de hielo. Así encontró la base del sistema de refrigeración moderno. A partir de los hallazgos de Cullen se propagó la idea de utilizar entornos artificiales de bajas temperaturas para la conservación de los alimentos. Es así como años después fueron desarrolladas las originarias versiones de los refrigeradores modernos.
-
Benjamín Franklin demostró que los rayos pueden ser atraídos y su descarga puede ser conducida a tierra, evitando así los daños a personas y a edificaciones. Su invención tomó forma al atar una cometa a un cuerpo de metal fino (una llave) sostenida por un hilo de seda. La cometa volando en medio de la tormenta fue impactada rápidamente por un rayo, cargando a la llave de electricidad.
-
Thomas Newcomen desarrolló la máquina de vapor atmosférica para extraer agua de las minas en 1712. Su máquina funcionaba liberando el vapor en una cámara, en la cual este se enfriaba y condensaba. Esto hacía que se creara un vacío que ejercía presión. La fuerza lograba que el pistón bajara por una polea y aspirara el agua. Más adelante, en 1769, James Watt creó la máquina de vapor que permitió el desarrollo de la navegación marítima y que impulsó la Revolución Industrial.
-
La Edad Contemporánea abarca desde la Revolución Francesa hasta el siglo XX aproximadamente. Los inventos de este período representan el punto de partida para el desarrollo de una tecnología eléctrica que sustituyó a la máquina de vapor (procedente de la revolución industrial) por el acero, la electricidad y el petróleo.
-
En 1928, en el St. Mary's Hospital de Londres, Alexander Fleming descubrió la penicilina. Este descubrimiento hizo posible la introducción de antibióticos que redujeron en gran medida el número de muertes por infección.
-
En 1922 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm
-
Fue precisamente Percy L. Spencer (1894-1970), ingeniero e investigador de la Raytheon, experto en electrónica y que llegó a registrar más de 100 patentes a su nombre, quien, en 1945, y de forma accidental, inventó lo que hoy en día conocemos como horno microondas.
-
Surge el salto de lo físico a lo digital, generando un cambio en los medios, la ciencia, la investigación y la sociedad, un cambio de mentalidad que provocará un cambio en los procesos. La Era Digital que ya vivimos abre constantemente las puertas al nacimiento de posibilidades hasta ahora inimaginables, poniendo a prueba la creatividad y el ingenio, con la ayuda de técnicas, disciplinas y herramientas innovadoras.
-
Martin Cooper puede no ser un nombre famoso, pero su invento es conocido por más de la mitad de la población mundial.
El concepto de un teléfono de mano estaba en su cerebro cuando era niño y, con la ayuda de un equipo de Motorola, el primer auricular de telefonía móvil nació en 1973
Cuando, parado en una calle de Nueva York, realizó su primera llamada telefónica desde un prototipo de celular, no podría haber sido capaz de concebir el éxito que alcanzaría su invento.