-
La sociología en Colombia se introduce gracias a la reforma impuesta por el presidente Rafael Nuñez, en donde la postulo como de suma utilidad para el país
-
Se realiza la inauguración de la cátedra de sociología en la facultad de derecho de la universidad nacional, dictada por Salvador Camacho Roldan
-
Ante la introducción de la sociología en el ambiente colombiano por el presidente, esta ciencia fue calificada no mas que "su pretendido objeto de estudio no era más que una réplica de las ciencias morales e históricas", pero ante los deslumbrantes resultados dados durante varias épocas, esta ciencia se abrió su paso tanto en el ámbito profesional como en el critico de la sociedad colombiana
-
Como fruto de sus estudios e importancia en el factor social y de desarrollo del pueblo colombiano se vio la necesidad en 1959 la apertura de la facultad de sociología en la universidad nacional
-
Durante los años 50-60 en Colombia la sociología se veía como una ciencia relativamente nueva, después de la fundación del departamento de sociología en la universidad nacional se empezaron los primeros estudios realizados por profesores de diferentes campos, los estudios se centraban en zonas de violencia, acción comunal, reforma agraria entre otras
-
La Universidad de Antioquia crea y reglamenta la licenciatura en Sociología, con el objetivo de preparar individuos en esta rama del saber con capacidad para operar tanto en el campo especulativo como en el pragmático, dentro de la filosofía general de este tipo de programa
-
Durante los años 70 influenciada por varias perspectivas internacionales, los objetivos de la investigación sociológica se había generalizado centrando los resultado en las relaciones internacionales, generando conflictos en varios estudiantes de esta disciplina influenciados por su pensamiento de izquierda
-
Durante esta etapa la ciencia se centra en la radicalización del país y la defensa de la universidad publica por parte de los maestros de ciencias sociales de la misma, en este periodo los estudios se centran en la violencia, la ciencia, trabajo, industria y política, mas el análisis de diferentes cambios gubernamentales
-
Comprende desde los años noventa hasta el presente en donde se analiza de una manera critica las riendas del país desde la evaluación a los mandatarios y sistemas de gobierno buscando permanentes cambios en los sistemas para mejorar las condiciones de vida del las diferentes comunidades