-
crea la Sociología del Orden, su aportación mas importante "Ley de los tres estados". Propone la extensión de una escuela positiva al servicio de la superioridad de la filosofía positiva.
-
surgen movimientos y organizaciones obreras. Carlos Marx influye con sus reflexiones y sus distintos análisis.
-
Marx se opone al capitalismo y estaba a favor de la lucha por una educación igualitaria.Su propuesta de superación del trabajo manual e intelectual tenia también su consecuencia educativa. Habla que eliminar la separación entre la escuela y la producción.
-
constituye la sociología como una ciencia autónoma, para no hacerla depender de las ciencias naturales
-
contribuye a la sociología actual, siendo el autor mas citado e influyente.
-
Se desarrollan importantes reformas sociales y educativas. Consecuencia de los grandes cambios económicos, tecnológicos y sociales. La educación se convertiría en la gran promesa del capitalismo avanzado
-
fue creador del estructuralismo marxista, inicia el modelo de la reproducción en educación.
-
es un estructuralista y constructivista, entendía que había estructuras objetivas y voluntad de los agentes. Cambien creía que existía una génesis social de parte de los sistemas
-
se inicia en octubre de ese año la Black Response, realizado por un grupo de científicos sociales negros, debido a las desigualdades que habían con gente de ese color.
-
considero que los niños pobres no estaba siendo educados debidamente y propuso que las escuelas abrieran programas para la participación de los padres en la educación de los niños
-
para ambos autores la escuela produce un tipo de division social que corresponde a la division del trabajo
-
Desarrollaron la teoría de la correspondencia entre educación y producción. La escuela incentiva a los estudiantes a través de premios en forma de calificaciones de la misma forma que en que los empresarios capitalistas recompensan al trabajador.
-
establece que los mismo modelos de investigación adoptados deben suponer e si mismos una resistencia.
-
propone incluir su análisis en el campo de la sociología de la educación, extendiéndolo a un ámbito de estudio sobre la política cultural, ya que la escuela produce cultura.
-
apoya y desarrolla la política cultural, ya que consideraba que deber ser analizada por la sociología de la educación. Destaca la relevancia del papel de intelectual transformador del profesorado y considera imprescindible que pasen los instrumentos de análisis necesarios para reflexionar críticamente sobre esos modelos educativos y técnicas pedagógicas.