-
Como una colonia de España inicia lo que actualmente se conoce como Colombia, para ese entonces el Virreinato de Nueva Granada.
-
Tras un proceso fallido de independencia el Virreinato de Nueva Granada, en manos de los criollos, cambio su nombre a Provincias Unidas de la Nueva Granada.
-
Tras la reconquista del territorio de lo que fue el virreinato de Nueva Granada, se adopta nuevamente este nombre para demostrar el poderío de los españoles.
-
Unificiación proyecto de Bolívar, una gran nación conformada por los actuales países de Colombia, Ecuador y Venezuela.
-
La noche en que opositores trataron de asesinar a Simón Bolívar
-
Durante este periodo se consolidaron las diferencias sociales a partir de las estructuras que se establecieron en la Colonia.
-
Con la muerte de Bolívar también desaparece la idea de La Gran Colombia y el poder vitalicio.
-
Durante la República de la Nueva Granada de consolidan las diferencias entre los grupos sociales relacionadas con su origen racial.
-
Revueltas eclesiásticas con ayuda de la oposición al gobierno se levantaron y se denominaron así mismos como los Supremos.
-
Este partido surge como consecuencia de la oficialización de las ideas liberales que iban en contra de la conservación del sistema colonial y por el establecimiento de un gobierno federal.
-
Un año después del surgimiento del partido liberal aparece el partido conservador, un partido que buscaba mantener el sistema colonial y el desarrollo de un gobierno centalista.
-
Con la finalidad de conocer el país, sus características y límites Agustín Codazzi lleva a cabo la comisión geográfica para cumplir con el objetivo.
-
Durante el gobierno de José Hialrio López, de tendencia liberal, queda abolida la esclavitud en la República de la Nueva Granada.
-
Se da el posicionamiento del federalismo y el surgimiento de ideas liberales contra la posición conservadora.
-
El federalismo se convierte en el sistema de gobierno de Colombia a partir del posicionamiento de las provincias como estados federales.
-
Las diferencias sociales marcaron una brecha que desde entonces no se ha podido limitar o reducir si no que por el contrario, aumentan como lo es el contraste de estilos de vidas entre los ricos y sus lujos y los pobres y sus necesidades.
-
Este periodo se caracterizó por un gobierno de tipo federal y el florecimiento de las ideas liberales que permitieron un cambio en la estructura del país.
-
Rafael Pombo, destacado en la literatura colombiana, publica Rin rin renacuajo.
-
Jorge Isaac, conocido literato de Colombia, fue reconocido por su novela La María.
-
Colombia al ser un país rural y tener un índice de calidad muy baja va permitir las migraciones del campo a la ciudad en búsqueda de mejores oportunidades de vida.
-
En la Regeneración se planteó una alianza entre liberales y conservadores para realizar un mejor control del país y mantener el poder.
-
En el periodo reconocido como La Regeneración, Colombia adopta un nuevo tras a alianza que surgió entre liberales y conservadores.
-
Este periodo es conocido por una retoma del poder por parte del partido conservador.
-
La iglesia se convierte en la mano derecha del estado y se encarga de dirigir la educación.
-
Con la industrialización que se desarrollo principalmente en la regeneración aparece una nueva clase social, los obreros. Mientras que en las clases altas se hace lo posible por retomar y adoptar las costumbre europeas.