-
Propuso una descentralización progresiva, conducida por un organismo de planeación integral que conciliara la soberanía de los estados y reorganizara el sistema educativo, incluyendo la transformación de la supervisión y del sistema escalafonario.
-
Fueron unidades administrativas responsables de facilitar las gestiones y trámites, además de llevar la estadística educativa. También surgieron 30 Subunidades de Servicios Descentralizados (Subsedes).
-
Se anunció la plena descentralización de la enseñanza básica, distinguida por la transferencia de este tipo de educación a los gobiernos estatales.
-
Retomó el proyecto de plena descentralización y fue el principal cargo hecho al secretario Manuel Bartlett.
-
Fue el secretario Ernesto Zedillo quien logró el asentamiento del SNTE sobre el tema de la descentralización y concretar la firma del ANMEB.
-
Se renuevan los planes y programas, además surgen nuevos libros de texto.
-
Ernesto Zedillo presentó en Los Pinos el Programa de Carrera Magisterial.
-
Fue publicada en julio de 1993, basada en la reforma al artículo tercero constitucional donde se estableció un nuevo escenario jurídico y político, obedeciendo a la necesidad de moderar el radicalismo del texto en materia religiosa, además de la obligatoriedad de la educación secundaria y el aumento de días de clases.
-
La SEP y el SNTE convinieron un esquema de evaluación del desempeño profesional que incorporaba grados académicos, antigüedad, acreditación de cursos de actualización y superación.
-
Se presentaron al gobierno de la República y a la sociedad las "Diez Propuestas", que fueron el resultado de los trabajos de análisis y deliberación del primer Congreso Nacional de Educación, Algunas propuestas fueron la federalización de la educación básica, la nueva gestión de los planteles, los cambios en preescolar, primaria y secundaria, la equidad como prerrequisito de la calidad, la pluralidad cultural y étnica, etc.
-
Incorpora las políticas establecidas en el ANMEB en sus puntos esenciales, profundizando en algunas como las relativas a la equidad y calidad.