-
La Dirección General de Beneficencia Pública determina la pérdida de la autonomía de los servicios, al hacerlos depender directamente de la Secretaría de Gobernación
-
En nuestro país, la seguridad social fue establecida en la fracción XXIX del artículo 123 de la Constitución Política de 1917; ahí se consideró de utilidad social, el establecimiento de cajas de seguros populares de in validez, de vida, de cesación involuntaria de trabajo, de accidentes, entre otros, y se encargaba a los go biernos fomentar la organización de instituciones de esta índole
-
El 6 de septiembre de 1929, se publicó una reforma constitucional a esa fracción del artículo 123, a través de la cual se preveía la expedición de la ley del seguro social; en ese ordenamiento quedarían comprendidos los seguros de invalidez, vida, cesación involuntaria del trabajo, de enfermedades y acciden tes, entre otros.
-
El IMSS empezó a funcionar después de ser fundado el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social
-
Se publica la Ley del Seguro Social y se decreta la creación de un organismo público descentralizado con personalidad y patrimonio propios, denominado Instituto Mexicano del Seguro Social, que comienza en marcha el 1° de enero de 1944
-
Se ampliaron los seguros de vejes, invalidez, muerte, orfandad y viudez, se redujo la edad para recibir pensiones a 55 años y con un mínimo de 15 años de servicio
-
A través de la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 5 de diciem bre de 1960, se reordenó el artículo 123, creando sus dos apartados: A y B.9 El Apartado A regula cuestio nes de todas y todos los trabajadores, y consagra la seguridad social en su fracción XXIX, donde se men cionan los seguros de invalidez, de vejez, de vida, de cesación involuntaria del trabajo, de enfermedades y accidentes.
-
En este año el IMSS agrega las GUARDERÍAS a su abanico de prestaciones
-
Tiene por objetivo recuperar la viabilidad financiera del seguro social de enfermedad y maternidad, ampliar cobertura y mejorar los servicios
Además,
* Creación del nuevo Seguro Médico Familiar
*Creación del modelo de medicina fam -
La Ley del Seguro Social publicada en el DOF el 21 de diciembre de 1995, La finalidad de la seguridad social se estable ce en la Ley del Seguro Social, de acuerdo con su ar tículo 2, y consiste en garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, y el otorgamiento de una pensión que será garantizada por el Estado, previo cumplimiento de los requisitos legales.1
-
La Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) publicada el 31 de marzo de 2007.
-
El 10 de junio de 2011 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, una reforma que estableció en el art. 1o constitucional, la obligación de las autoridades para que salvaguarden los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, favoreciendo la interpretación más amplia y protectora a las personas.
-
-Olguin. (s. f.). Historia de la Seguridad Social en México timeline. Timetoast. https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-la-seguridad-social-en-mexico-66f9be05-df32-41d7-90e3-4a55305f9e5c -Belmont lugo, & Parra garcía. (2017). Derecho humano a la seguridad social (Primera edición ed.). Comisión Nacional de los Derechos Humanos.