-
En el antiguo Egipto, la medicina la enseñaban los sacerdotes en las casas de la vida asociadas a los templos. En ese entonces, los enfermos se decían que estaban poseídos por seres sobrenaturales, por lo que encantadores trabajaban en conjunto con los medicos de aquel entonces.
-
La primera teoría sobre la salud fue elaborada en la antigua Grecia por Hipocrates de Cos y decía que la salud se basaba en cuatro "humores", sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra. También describió la enfermedad como el exceso o la falta de alguno de estos, y que la cura era encontrar nuevamente el equilibrio.
-
Galeno fue el principal exponente de la medicina durante el Imperio Romano. Es el medico mas mas influyente de la medicina occidental porque su obra fue la primera que se sistematizo y se difundió en libros. El obtenía sus conocimientos estudiando heridos de guerra, y así llego a tener un gran dominio de la anatomía osea y muscular.
-
Durante la Edad Media la influencia del cristianismo llevo a que se retomaran explicaciones sobrenaturales sobre las causas de las enfermedades. la medicina se practicaba como un deber de caridad, y las enfermedades se aceptaban como voluntad de dios.
-
En el renacimiento, se cambio rotundamente la forma de concebir el cuerpo, este se disocio del alma y paso a ser un objeto de estudio. La figura mas destacada en esta época fue Andres Vesalio.
-
Desde el ultimo cuarto del siglo XV hasta el final del siglo XVII se consolido el pensamiento medico científico. Los médicos usaban un traje especial a la hora de analizar los cuerpos para evitar el contagio de pestes que se desataron esa época.
En ese periodo ya existían los hospitales, pero no para curar enfermedades sino para conseguir la salvación espiritual. -
El primer hospital de Buenos Aires contaba con recursos muy escasos. los primeros centros de atencion medica se utilizaban como albergue para aislar a las personas enfermas con posibilidad de contagiar a otras
-
A partir del siglo XVIII se desarrollaron importantes avances en investigaciones biológicas y medicas, por ejemplo se descubrió que la enfermedad se localizaba en órganos o tejidos específicos y que no era un problema que afectaba al organismo. También se descubrió la vacuna para enfermedades como la viruela. Las vacunas permitieron salvar miles de vidas y aumentar la esperanza de vida de las personas.
-
Cecilia Grierson fue la primer medica de nacionalidad Argentina. Cuando se recibió, logro ejercer aunque en ese entonces ser mujer era un impedimento insalvable, por lo que no pudo trabajar como cirujana, a pesar de que su titulo la habilitaba.
-
En este periodo se conoció que la célula era la unidad constitutiva de todo ser vivo, y aunque todavía no se conocían las causas de las infecciones, la medicina comenzó a centrarse en procesos patológicos. También se conoció el primer antibiótico: la penicilina, que fue creada por Alexander Fleming en el año 1929.
-
Gracias a los avances medicos, los descubrimientos de curas contra enfermedades y demas, la esperanza de vida en el siglo XXI alcanzo los 73,5 años, es decir que se redujo la tasa de mortalidad un 80%