Revolucion industrial 1 e1567618384256

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

  • COMIENZO DEL PROCESO DE REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

  • PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

  • PRIMERA MÁQUINA DE VAPOR

    PRIMERA MÁQUINA DE VAPOR

    Estaba formada por una cámara y dos tubos. El vapor entraba a la cámara y era despedido por los tubos, generando un movimiento de rotación.
  • HILADORA JENNY

    HILADORA JENNY

    Consistía en una máquina hiladora manual de ocho carretes, girados por una rueda más grande que la de las máquinas del momento
  • PERFORADORA

    PERFORADORA

    En 1774, John Wilkinson inventó una máquina perforadora en la que el eje que sostenía la herramienta de corte se extendía a través del cilindro y se apoyaba en ambos extremos, a diferencia de las perforadoras en voladizo que se usaban en ese momento.
  • PRIMERA MÁQUINA DE HILAR MECÁNICA

    PRIMERA MÁQUINA DE HILAR MECÁNICA

    Los primeros telares mecánicos tenían un suministro de fuerza colectivo a partir de la energía hidráulica, más tarde basado en una máquina de vapor.
  • DESMONTADORA DE ALGODÓN

    DESMONTADORA DE ALGODÓN

    Fue patentada por el inventor Eli Whitney, nacido en EE.UU. Revolucionó la industria del algodón al acelerar en gran medida el tedioso proceso de eliminar las semillas y cáscaras de la fibra de algodón.
  • LOCOMOTORA DE VAPOR

    LOCOMOTORA DE VAPOR

    Richard Trevithick logró adaptar la máquina de vapor, que se utilizaba desde principios del siglo XVIII para bombear agua, para que tirara una máquina locomovible que hizo circular a una velocidad de 8 km/h arrastrando cinco vagones, cargados con 10 toneladas de acero y 70 hombres, sobre una vía de 15 km de la fundición de Pen-y-Darren, en Gales del sur.
  • TELÉGRAFO

    TELÉGRAFO

    Fue la primera tecnología que literalmente permitió la transmisión de datos y el telégrafo eléctrico hizo uso por primera vez de la señal eléctrica con el mismo propósito.
  • SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Triunfo del maquinismo y de la gran industria sobre la mediana y pequeña, el aumento de la producción y la expansión del mercado mundial de productos.