-
-
DE JUNIO DE 1789 AL 21 DE SEPTIEMRE DE 1792. ESTADOS GENERALES FUERON CONVOCADOS POR EL REY LUIS XVI Y SE REUNIERON EL 5 DE ABRIL DEL 1789. LOS ESTADOS GENERALES SON UNA ESPECIE DE ASAMBLEA O PARLAMENTO INTEGRADA POR 300 DIPUTADOS DEL CLERO, 300 DE LA NOBLESA Y 600 DEL ESTADO LLANO; Y SE VIERON OBLIGADOS POR POR LA CRISIS Y TOMAR LAS MEDIDAS MAS CONVENIENTES.
-
EL PUEBLO DE PARIS ATACO LA FORTALEZA DE LA BASTILLA SIMBOLO DEL DESPOTISMO Y LA ASAMBLEA PROMULGO EL 26 DE AGOSTO DE 1789 LA DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y EL CIUDADANO. YA ANTES HABIAN ABOLIDO LOS DERECHOS FEUDALES.
-
CONSTAN DE 17 ARTICULOS Y SE REFIEREN PRINCIPALMENTE A QUE TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES; QUE LA SOBERANIA RESIDE EN UNA NACION Y QUE LOS DERECHOS NATURALES DE LIBERTAD , DE IGUALDAD, LA PROPIEDAD Y LA SEGURIDAD ASI COMO LA RESISTENCIA A LA OPRECION NO DEBEN SER VIOLADOS, ADEMAS LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y DE CREENCIAS TAMPOCO DEBEN SER VIOLENTADOS
-
TENIA UNA TENDENCIA MONARQUICA QUE SANCIONO LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO ASI COMO LA EXISTENCIA DE LOS TRES PODERES LEGISLATIVO EJECUTIVO Y JUDICIAL EN DICHA CONSTITUCION SE PROMULGO LA CONSTITUCION DEL CLERO Y LOS BIENES DE LA IGLESIA PASABAN AL ESTADO Y EL NOMBRAMIENTO DE LAS AUTORIDADES ECLESISTICAS SE HARIAN POR EL PUEBLO. LUIS XVI PRETENDIO UIR PERO FUE DESCUBIERTO Y ENCERRADO EN TULLERIAS
-
ESTA ASAMBLEA SE MOSTRO MAS HOSTIL A LA MONARQUIA DECLARATORIA DE GUERRA A AUSTRIA , ASALTO A TULLERIAS Y PRICION DEFINITIVA A LUIS XVI. Y APARECEN LOS APRTIDOS POLITICOS, LOS FEUILLANTS, LOS GIRONDINOS QUE ERAN REPUBLICANOS MODERADOS Y LOS JACOBINOS DE LA MONTAÑA DE IZQUIERDA RADICALES.
-
1789 A 1791 EL REY CEDIO ANTE LOS ACONTECIMIENTOS DE LAASAMBLEA NACIONAL INVITANDO A QUE SECIONARAN LAS TRES CLASE SOCIALES ASI SURGIO LA ASAMBLEA COSNTITUYENTEY COMO CONSECUENCIA LA MONARQUIA ABSOLUTA LLEGARIA A SU FIN. Y EL REY PERDIAAUTORIDAD.
-
DISUELTA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA LOS PRINCIPALES HECHOS DE DICHA CONVENCION FUERON LA ABOLICION DE LA MONARQUIA, PROCLAMACION DE LA REPUBLICA SE SANCIONO EL VOTO UNIVERSAL Y PROCESO Y CONDENA A MUERTE DE LUIS XVI
-
COMPRENDE DEL 21 DE OCTUBRE DE 1792 HASTA EL 19 DE NOVIEMBRE DE 1799 EN QUE NAPOLEON BONAPARTE DA EL GOLPE DE ESTADO DEL 18 DE BRUMARIO. Y COMO CONSECUENCIA SE ESTABLECE EL CONSULADO EN PROVECHO SUYO. COMO DUEÑO ABSOLUTO DE FRANCIA FUE UNA ETAPA DE TRANCICION DE LA REPUBLICA AL IMPERIIOY SE PROLONGO HASTA 1804.
-
PERIOD DE LA REVOLUCION FRANCESA QUE DURO DE SEPTIEMBRE DE 1793 A 1794. SE FORMO UN GOBIERNO REVOLUCIONARIO BAJO LA DIRECCION DE ROBERTS PIERRE, IMPLANTA LA EPOCA DEL TERROR, ENVIO AL PATIBULO A MILLARES DE DETENIDOS Y SOSPECHOSOS, REINO LA VIOLENCIA YLA CRUELDAD
-
FUE LA PENULTIMA FORMA DE GBIERNO ADOPTADO POR LA PRIMERA REPUBLICA DE FRANCIA. LA CONVENCION NACIONAL PROMULGO LA CONSTITUCION DEL AÑO III QUE ESTABLECIO EL DIRECTORIO GOBIERNO REPUBLICANO MODERADO. EL PODER EJECUTIVO A CARGO DEL DIRECTORIO INTEGRADO POR 5 MIEMBROS; PODER LEGIISLATIVO FORMADO POR DOS CONSEJOS EL DE LOS 500 Y EL DE LOS ANCIANOS. EL DIERCTORIO TUVO QUE HACER FRENTE A LOS EJERCITOS EXTRANJEROS Y ES CUANDO EMPIEZA A DESTACAR LA FIGURA DE NAPOLEON.
-
MONOPOLIOOS DE RIQUEZA, PAGO DE IMPUESTOS, DECADENCIA DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA DEBIDO A LAFALTA DE MEDIOS DE PRODUCCION.
-
MARCO EL ESTALLIDO DE LA REVOLUCION Y EL REY CLAUSURO LA SALA DE SECIONES LA CUAL OCUPO LA SALA DEL JUEGO DE PELOTA Y LOS DIPUTADOS DE LA ASAMBLEA SE COMPROMETIERON A NO RETIRARSE HASTA DAR UNA COSNTITUCION.
-
PRESENTAR PETICIONES FAVORABLES AL PUEBLO Y EL REY Y LA NOBLEZA NO TOMARON EN CUENTA DICHAS PETICIONES QUE CONSISTIAN EN EN EL DERECHO AL VOTO POR CABEZA Y LA NOBLEZA Y EL REY QUERIAN QUE SIGUIERA EL VOTO POR ORDEN PUES ESTO LES FAVORECIA A SUS PRTENCIONES. Y EL ESTADO LLANO DESACATO LA ORDEN DE LUIS XVI Y SE REUNIO SEPARADAMENTE.
-
SECONOCE CON EL NOMBRE DE REVOLUCION FRANCESA AL MOVIMIENTO POLITICO,SOCIAL,ECONOMICO Y MILITAR QUE SURGIO EN FRANCIA
-
EL ABSOLUTISMO MONARQUICO; LA DESIGUALDAD SOCIAL, POLITICA Y ECONOMICA, LA FALTA DE LIBERTADES Y DERECHOS Y LA INFLUENCIA DE NUEVAS IDEAS.
-
ANTIGUO REGIMEN ANTES DE LA REVOLUCION
PREDOMINIO DEL ABSOLUTISMO REAL
INJUSTICIAS DESIGUALDAD Y PRIVILEGIOS -
FRANCIA SE REGIA POR UNA MONARQUIA ABSOLUTA, CON PODER ILIMITADO, EL REY SE CRE DESIIGANADO POR DIOS EJERSICIO DEL PODER ARBITRARIO, NO DABA CUENTA DE SUS ACTOS A NADIE, GASTABA CUANTO Y CUANDO QUERIA, EL NOMBRABA LOS FUNCIONARIOS, DECLARABA LA GUERRA Y FIRMABA LA PAZ, NO HABIA LIBERTAD INDIVIDUAL Y PODRIA DETENER A CUALQUIER CIUDADANO SIN CAUSA JUSTIFICADA. NO HABIA LIBERTAD DE CONCIENCIA, ENTRE OTRAS RESTRICCIONES DE CARACTER ABSOLUTISTA.
-
El Consulado fue la institución de gobierno en Francia entre la caída del Directorio (Francia) tras el golpe de estado que dio Napoleón Bonaparte del 18 de Brumario de 1799 hasta el comienzo del Imperio Napoleónico en 1804. Por extensión, el término El Consulado se refiere también a dicho periodo histórico francés.
-
LA POBLACION MAS NUMEROSA MENOS PRIVILEGIOS Y RIQUEZA, A LA CABEZA ESTABA LA BURGUESIA QUE HABIA CRECIDO ENORMEMENTE, INDUSTRIALES, COMERCIANTES Y PROFECIONISTAS QUE FINALMENTE ES LOS QUE PROMOVIERON LA REVOLUCION AL FINAL ESTABAN LOS ARTESANOS Y LOS LABRIEGOS QUIENES LLEVABAN UNA VIDA MISERABLE, SOPORTABAN IMPUESTOS DE LA NOBLEZA, DIEZMOS Y TRIBUTOS.
-
FRANCIA ESTABA BASADA EN DESIGUALDAD Y EN LOS PRIVILEGIOS, HABIA TRES CLAES SOCIALES EL CLERO , LA NOBLEZA Y EL ESTADO LLANO; EL CLERO TENIA GRANDES EXTENCIONES DE TIERRA CASI LA 4TA PARTE DEL TERRITORIO DE FRANCIA Y DICHO PATRIMONIO FUE ACRECENTADO CON EL DIEZMO EL ALTO CLERO MAYOR RIQUEZA EL BAJO CLERO CURAS Y BICARIOS PROCEDIAN DEL ESTADO LLANO Y APOYABAN LA REVOLUCION; LA NOBLEZA POEIAN GRANDES EXTENCIONES DE TIERRA PERCIBIAN DE LOS CORTESANOS LOS DERECHOS FEUDALES