-
Propicia ciclo revolucionario que se inició en Francia en 1789
-
La Asamblea Nacional abolió los pilares del Antiguo Regimen : Abolición del Feudalismo, se promulgó la Constitución de 1791 y se formó una Asamblea Legislativa. Creación de la Guardia Nacional
-
El pueblo asalta la prisión de la Bastilla y la revolución se extiende al campo
-
Revuelta de los "sans-culottes". Asalto al Palacio de las Tullerías y encarcelamiento de la Familia Real. La República queda en manos de los girondinos, los republicanos más moderados.
-
Acusados de traición, fueron ejecutados en la guillotina - Provoca alianza de la monarquías que forman una Coalición absolutista contra Francia.
-
El sector más radical de la burguesía se hace con el poder. Se promulga nueva Constitución. El Ejecutivo queda en manos de un Comité de Salvación Pública con Robespierre, dirigente Jacobino, a la cabeza. Un golpe de Estado acabó con este gobierno jacobino en Julio de 1794 y Robespierre ejecutado en la guillotina.
-
El nuevo Directorio está en permanente inestabilidad, tiene que hacer frente a los aristócratas que quieren la Monarquía y a las clases populares que apoyan a los Jacobinos
-
La burguesía moderada vuelve al poder, se promueve la vuelta de los exiliados. Se anulan las leyes jacobinas. La Constitución de 1795 da el poder ejecutivo a un gobierno colegiado, El Directorio.
-
Respaldado por buena parte de la burguesía, el General fue nombrado Cónsul con un gobierno autoritario.
-
-
-
José Bonaparte, hermano del Emperador es coronado Rey.
El Imperio napoleónico está en su máximo momento, gran parte de Europa está bajo el control de Francia. -
La imposibilidad de conquistar Rusia y someter España marcaron el declive del Imperio. Los ejércitos imperiales fueron derrotados en Waterloo por Reino Unido y Prusia. Napoleón abdicó en 1815 y fue desterrado a Santa Elena donde murió un 5 de Mayo de 1821