-
Francia atraviesa un crisis financiera. Tres ministros de Hacienda dicen que que los ricos también deben pagar impuestos, por lo que se convocan los Estados Generales. Al votarse por estamentos, los privilegiados siempre ganaban, lo que enfadó a la población francesa, presente en los "cuadernos de quejas" de 1789. La aparición de panfletos contra los privilegiados enfadó aun más a la población.
-
En las ciudades, las masas forman una milicia en la Comuna de París (Guardia Nacional).
En el campo se produce el “Gran Miedo”, donde la idea de un complot aristocrático y las noticias deformadas de París, provocan el asalto del campesinado a los castillos nobiliarios. -
-
Se acaba con el sistema feudal, la
nacionalización de los bienes del clero para su posterior venta y la Constitución de 1791. -
-
Sieyés autodeclara al Tercer Estado como Asamblea Nacional en la Sala del Juego de Pelota, donde hacen el Juramento del Juego de Pelota, donde prometen no disolverse hasta dotar a Francia de una
constitución. La imposibilidad del rey de controlar a la Asamblea llevó a esta a denominarse como Asamblea Nacional Constituyente. -
Hacen una revolución y asaltan la Bastilla, lo que impide la vuelta al Antiguo Régimen, exige el regreso de Necker y el reconocimiento de la revolución legal realizada por la Asamblea Nacional.
-
-
El rey juraba la Constitución, pero había muchos problemas internos y externos.
-
-
Se abolió la monarquía y se proclamó la República.
-
Los jacobinos, dirigidos por Robespierre, quisieron satisfacer las demandas de los sectores más desfavorecidos con la abolición total del régimen feudal y la fijación de una ley del máximo general que establecía precios controlados. Sin embargo, Robespierre sufrió ataques desde todos los frentes debido a la instauración del Terror por la ley de sospechosos, hasta que fue detenido y ejecutado.
-
La burguesía moderada se hacía de nuevo con el poder. La obra política de los termidorianos se completa con la aprobación de la Constitución de 1795.
-
-
Política exterior: el Directorio vivió amenazado por los realistas, defensores de la monarquía, y los radicales, por lo que tuvo que recurrir al golpe de Estado.
Política interior: En 1799 se formó la 2ª Coalición contra la Francia del Directorio. Pero la inestabilidad interior y algunos fracasos militares propiciaron el golpe de Estado del 18 de brumario en el que Napoleón forzó el nombramiento de tres cónsules, Sieyés, Ducos y Napoleón. -
- Paz de Luneville con Austria en 1801
- Paz de Amiens con Gran Bretaña en 1802.
- Concordato con la Santa Sede de 1801.
-
-