-
Una serie de malas cosechas hace que suba el precio en alimentos básicos como el pan produciendo así un descontento social.
-
Luis XVI declara Francia en bancarrota, originada por la campaña francesa en la Guerra de Independencia de los EE.UU
-
Esta es provocada por las crisis anteriores y el descontento social, lo que lleva al rey a aceptar una monarquía constitucional
-
Estos estados son convocados por el rey para solucionar con una votación de los tres estados (nobleza, clero y el pueblo llano) los problemas causados por la crisis financiera y económica.
-
El Estado se niega a aceptar el modo de votación de los "Estados Generales" por lo que salen de la sala y el refugiado en la sala de juego de pelota, donde el prometen ponerse de Acuerdo para velar por los intereses del Tercer Estado. Esta asociación de burgueses se conocerá como la Asamblea Nacional.
-
Luis XVI reconoce en la Asamblea Nacional, lo que hace que se establezca la monarquía constitucional y parlamentaria.
-
Para resolver la crisis financiera se desamortizan los bienes eclesiásticos por parte el estado, pero este se compromete a obtener una cumbre y por ello se realiza una Constitución civil del clero.
-
El pueblo toma la prisión de Bastilla donde se encuentran los presos políticos.
-
La Asamblea Nacional constituye sobre el feudalismo esta declaración en la que reconoce las libertades individuales y la igualdad entre todos los ciudadanos ante los impuestos.
-
Luis XVI busca el apoyo de la potencia absolutista austriaca para derrocar a la Asamblea Legislativa. Mientras Austria atacaba, Luis intento huir hacia Austria, pero fue capturado.
-
La Asamblea Nacional Constituyente se establece en una Constitución se basa en la separación de poderes, la soberanía nacional, la igualdad legal, el sufrimiento censitario y el derecho a veto del rey.
-
La redacción de la Constitución se ha convertido en una leyenda que impone el liberalismo, obliga a pagar los impuestos a la nobleza y la abolición de los gremios. Además formó un ejército llamado la Guardia Nacional para protegerse.
-
La república cayó en manos de los girondinos (burgueses moderados). La Asamblea adquirió el nombre de Convención Nacional, elegida por sufragio universal masculino.
-
-
La revuelta de las clases populares (sans-culottes) asalta el palacio real de las tullerías. Se encarcela a la familia real y se proclama la República.
-
Los jacobinos obtuvieron el poder, promulgaron una nueva Constitución (1793), crearon un Comité de Salvación Pública que diseñado por Robespierre e implantó la ley de sospechosos y diversas leyes sociales de las que destaca la Ley de Máximo. Finalmente, este gobierno fue ejecutado en 1794 a causa de la política del terror que implantó Robespierre para acabar con las ideas contrarrevolucionarias. Esto también conllevo a un gran número de muertes en la guillotina durante este periodo
-
La corona francesa fue condenada por traición y fueron guillotinados durante el gobierno de convención.
-
Se inaugura el museo del Louvre que será el primer museo público. En ese momento se expone una colección real.
-
Los girondinos obtuvieron de nuevo el poder. Retornaron a los exiliados, hicieron una nueva Constitución (1795) y otorgaron el poder a un gobierno que restableció el sufragio censitario.
-
La incapacidad de acción del Directorio ante la fragmentación sociedad y guerra contra la coalición absolutista contribuyeron a un golpe de Estado de un general que se hizo famoso por sus exitosas campañas militares.
-
Napoleón se nombra cónsul y se establece el Consulado que será un gobierno personalista y autoritario.
-
-
En esta época no se reconocen ni la separación de poderes ni la declaración de derechos, limitaba las libertades y controlaba a la prensa mediante la censura.
-
Se extiende desde España hasta Alemania, excepto Gran Bretaña.
-
Napoleón se auto proclama emperador y es coronado por el papa
-
Napoleón venció a Austria y Rusia en la batalla conocida como "Tres Emperadores" y esto consolidó el dominio napoleónico europeo.
-
Napoleón invade España y coloca a su hermano José Bonaparte como rey de España.
-
A petición del canciller austriaco Metternich, se reunieron los jefes de Estado que habían vencido a Napoleón y se aprobaron varias medidas. Algunas de ellas fueron la de repartirse en el imperio napoleónico sin tener en cuenta la soberanía. Además se impuso el absolutismo y se negó la soberanía nacional.
-
Batalla en la que Napoleón fue derrotado y exiliado a la isla de Santa Elena.
-
Con el objetivo de mantener la doctrina absolutista en todo el territorio europeo, el Congreso de Viena creó la Santa Alianza que tuvo una coalición entre Rusia, Austria y Prusia que tenía derecho a una intervención en cualquier estado para neutralizar cualquier intento de revolución liberal.
-
Napoleón muere exiliado en la Isla de Santa Elena.