Whoaohohoh

La Revolución Francesa

  • Reunión de los Estados Generales

    Reunión de los Estados Generales
    Debido a la crisis económica que se estaba dando durante este tiempo en Francia, el Rey Luis XVI se vio obligado a convocar una reunion con los Estados Generales, una especie de parlamento compuesto por 1200 diputados. La finalidad de la reunion era adoptar las medidas más convenientes para la crisis. El tercer estado quiso aprovechar la asamblea para presentar peticiones favorables al pueblo, pero el Rey y la nobleza no tomaron en cuenta estas reformas.
  • Fundación de la Asamblea General

    Fundación de la Asamblea General
    En respuesta a la negación del Rey, el Tercer Estado creó la Asamblea General. Se reunieron en "la sala de pelota", en la cual los diputados juraron no separarse hasta haber dado una constitución a Francia.
  • Period: to

    Etapa I: Monarquía Constitucional

  • La Toma de Bastilla

    La Toma de Bastilla
    Impulsados por el temor de que el rey aboliera su única esperanza de poner fin a la crisis, los ciudadanos de París atacaron y tomaron la Bastilla, una prisión política y símbolo del absolutismo.
  • Establecimiento de la Asamblea Constituyente

    Establecimiento de la Asamblea Constituyente
    Sin mas opciones, el Rey Luis XVI cedió y las tres clases sociales pudieron sesionar, así surgió la Asamblea Constituyente. El rey perdió su autoridad y se dio un fin a la monarquía absolutista. También publicaron los siguientes documentos: "Abolición de los derechos feudales", y "Redacción de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano".
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
    La Asamblea publica la Declaración de los Derechos Humanos para los ciudadanos franceses. Consta de 17 artículos en los que se refiere a que todos los hombres son iguales, la soberanía reside en la nación, derechos naturales como la libertad, igualdad, la propiedad, seguridad, libertad de pensamiento y creencia y la resistencia a la opresión no deben ser violados.
  • Huida del Rey

    Huida del Rey
    Con intenciones de unirse con los ejércitos de Austria para atacar a Francia, el Rey Luis XVI trata de escapar con su familia a Varennes. Resultan siendo capturados y el Rey es encarcelado en Tullerías. Después de esto, Francia es declarada una República.
  • Constitución de 1791

    Constitución de 1791
    Esta constitución declara la separación de los poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. También declara el derecho del rey al veto y sufragio indirecto y censitário. Los bienes de la iglesia pasan al poder del estado.
  • Declaratoria de Guerra a Austria

    Declaratoria de Guerra a Austria
    Debido al miedo que las fuerzas Austriacas ataquen debido al encarcelamiento de los reyes, Francia le declara guerra a Austria.
  • Period: to

    Etapa 2: República Democrática

  • La Muerte de la Monarquia

    La Muerte de la Monarquia
    El Rey Luis XVI y su esposa, Maria Antonieta, son acusados de traición contra su pueblo y son llevados a la guillotina.
  • Period: to

    Convención Girondina

  • Primera Coalición contra la Revolución

    Primera Coalición contra la Revolución
    Francia le declara guerra a la coalición europea formada por Gran Bretaña, Holanda, España, Rusia, y Portugal.
  • Guerra de la Vendée

    Guerra de la Vendée
    Al oeste del país, en Vendée, se daban al cabo insurrecciones Revolucionarias. Resultó en una guerra civil entre los revolucionarios y contrarrevolucionarios del pueblo Francés.
  • Comité de la Salvación Pública

    Comité de la Salvación Pública
    Esta nueva comité es dirigida por Maximillien Robespierre, quien acabará ejerciendo de tirano y sembrando El Terror:
    Recluta a la población para la guerra , suspende las libertades y la constitución, crea tribunales revolucionarios donde se juzga a cualquier sospechoso, y redacta unas leyes sociales: control de precios y salarios, desamortizaciones eclesiásticas, y el culto a la diosa razón.
  • Period: to

    Convención Jacobina

  • La Constitución de 1793

    La Constitución de 1793
    Una nueva constitución es escrita, incluyendo sufragio universal directo, soberanía popular e igualdad ante la ley e impuestos. No se llega a imponer debido a la situación de guerra.
  • La Caída de un Tirano

    La Caída de un Tirano
    Su radicalización, gobierno dictatorial, y la política de miedo, lleva a Maximillien Robespierre a la guillotina. El ejército se hace con el poder y hay un golpe de estado en el mes de termidor.
  • Golpe de Termidor

    Golpe de Termidor
    Con la desintegración de los jacobinos, nuevas medidas son tomadas. Se clausura el club de los jacobinos y se anulan las leyes jacobinas. También se promueve el retorno de los exiliados que habían huido a causa del Terror. Finalmente, se restaura del sufragio censitario, en el cual solo podían votar sólo los hombres adinerados.
  • Period: to

    Etapa 3: República Burguesa

  • La Nueva Constitución de 1795

    La Nueva Constitución de 1795
    Se elabora una nueva constitución en 1795. El poder ejecutivo está en manos del Directorio, formado por cinco magistrados. El poder legislativo se divide en dos cámaras: El Consejo de los Quinientos y el Consejo de los Ancianos.
  • Conflictos en la República

    Conflictos en la República
    La nueva forma de gobierno se dividía entre el absolutismo, donde el poder lo tenía el monarca absoluto, y la república democrática de los jacobinos, en la que el poder estaba completamente en manos del pueblo llano. La alta burguesía tuvo que hacer frente a la oposición de la aristocracia y de las clases populares.
  • Fin de la República

    Fin de la República
    El joven general, Napoleón Bonaparte, con apoyo de la burguesía, protagonizó un golpe de estado.