-
Nació en Francia, fue el rey de francia durante la revolución francesa, él apoyó a los colonos en la guerra de independencia de américa. El fué declarado culpable de traición y ejecutado en el 21 de Enero de 1793. Fué rey de Francia en 1774.
-
Nació en Francia, era abodado y político francés. Se convirtió en el lider de los jacobinos durante la revolución francesa. Fué dictador durante la época del terror, eliminando los enemigos de la revolución. Él fué ejecutado. Se considera una de las mayores influencias de la revolución francesa.
-
El objetivo era acabar con el Antiguo Régime y que todos los ciudadanos fueras libres e iguales ante la ley. Se basan en las teorías políticas de la Ilustración. Fue un conflicto social y político.
-
-
Por un descontento del tercer estado, ya que se mantenía la monarquía absoluta y sociedad estamental. Por la crisis económica, se produció un crecimiento demográfico y afecto a las clases más pobres. Por el Déficit de Hacienda, el estado francés tenía cada vez más gastos. los privilegiados no pagaban impuestos, y los gastos caían en el tercer estado. Por la crisis política, el rey fue perdiendo apoyos del pueblo(consideraban insuficiente las reformas) y de los privilegiados.
-
El rey(Louis XVI) convoca los estados generales, una asamblea donde los 3 estamos tenían un voto por cada estamento. Los del tercer estado solicitaron que el voto fuese individual, los privilegiados rechazaron esa propuesta. El tercer estado fue tomando conciencia de su legitimidad.
-
Los representantes abandonan los estados generales, reuniéndose en el juego de pelota. Allí se autoproclamaron Asamble Nacional. Juran no separarse hasta aprobar una nueve constitución para Francia. El rey aceptó pero mandó tropas a cercar París.
-
Las masas populares toman la cárcel de la Batillas, que era la antigua cárcel política de Luis XIV y símbolo del absolutismo, demostrando el apoyo popular a la nueva Asamblea Nacional. Suceden levantamientos populares en toda Francia.
-
Abolición del diezmo, de la jurisdicción de los privilegiados y se permite a todo el mundo el acceso a cualquier cargo.
-
Libertad individual, igualdad ante la ley, derecho a la propiedad privada y soberanía nacional.
-
Instaura un nuevo régimen político liberal,
-
-
Las potencias absolutistas acuden en apoyo del rey de Francia, comenzando la guerra y la radicalización de la revolución, los girondinos tienen que aceptar las demandas de los grupos más radicales ya que necesitaban el apoyo del pueblo para ganar la guerra.
-
Austria y Prusia declaran la guerra a francia por temor de que se extienda la revolución.
-
El asalto al palacio de las Tullerías, la residencia de Louis XIV, es depuesto y se proclama la república.
-
los sans-culottes asaltan las cárceles de Parñis, asesinando a nobles y religiosos presos, con objetivo de acabar con los contrarrevolucionarios. Nueva asamblea denominada Convencion Nacional, controlada por girondinos y montañeses (baja burguesía: jacobinos más radicales)
Ejecucion de Luis XIV, Tribunal Revolucionario y Comite de Salvación Pública, ruptura contra lo todo anterior. -
Se produce un golpe de estado a los sans-culottes contra girondinos. Entramos en la fase más revolucionaria, el poder se hacen los jacobinos apoyados por los sans-culottes, que reclaman las reformas sociales.
-
Una nueva constitución, los hombres mayores de 25 años podñian votar, se promovió la reforma agraria para beneficiar a los campesionos, se promulgaron medidas de protección social, se abolió la esclavitud, soberania nacional.
-
Se iniciño por el asesinato de Marat(líder de los sans-culottes). Se suspendió la constitución y se aprobño ejecutar a cualquiera sin necesidad de pruebas, Robespierre intentó frewnar la crisis económica, fue perdiendo apoyos.
-
Robespierre y los jacobinos son derrocados y los girondinos se hacen con el poder.
-
Robespierre es ejecutado.
-
Los realistas pensaron que era el momento de intentar restaurar los Borbones, fueron frenados por Naponleón Bonaparte.
-
La revolución vuelve a ser controlada por los girondinos, eliminándose las medidas de la época anterior.
-
La revolución recuperó su carácter moderado y burgués, la verdadera triunfadora fue la burguesía, las clases populares tendrán que seguir luchando para conseguir avanses democráticos verdaderos a lo largo del siglo XIX.
-
Se instaura en Francia un régimen liberal: soberanía nacional, la separación de poderes, sufragia censitario.
-
Napoleón vence a la Primera coalición.
-
Se forma la segunda coalición contra Francia, estallando nueva guerra.
-
Nació en Francia, militar y politico lider. él gobernó francia desde 1799 y se convirtió en emperador desde 1804 hasta 1814. Defendió ideas liberales, controló los poderes en francia. Es uno de las figurás mas influenciales del siglo diecinueve.
-
Golpe de Estado de Napoleón, apoyado por la Burguesíam que veía en Napoleón a la persona que podía acabar con la inestabilidad. Acabño con el Directorio.