-
Convocada con el objeto de la obtención de recursos por parte de los privilegiados; se rehusan, rey convoca Estados Generales.
-
Reunión de los tres estamentos para solventar problemas económicos, cuyo objetivo pasa a ser el de qué tipo de votación llevar a cabo.
-
Transición entre Estados Generales y Asamblea Nacional Constituyente.
-
Compromiso del tercer estado para mantenerse firme y compacto frente a las presiones del rey.
-
Objetivo de crear una constitución
-
Toma de la prisión estatal de La Bastilla.
-
-
Movimiento revolucionario rural que enfrentó a los campesinos y sus señores feudales.
-
Intento de huida de Luis XVI a Varennes.
-
La redacción de la Constitución de 1791 donde se suprimirá el feudalismo, se declararán los Derechos del Hombre y del Ciudadano y se aprueban los bienes de la iglesia y la Constitución Civil del Clero.
-
Proclamación de los Derechos de los Ciudadanos, soberanía popular y separación de poderes.
-
Asamblea que elaborará normas jurídicas que consta de 4 tendencias políticas: Monárquicos Constitucionalistas, Girondinos, Jacobinos y Demócratas.
-
Periodo de gobierno girondino hasta que fueron sustituidos por los jacobinos por su presión y la ejecución del rey por parte de estos.
-
Ultimátum por parte de Prusia que hizo estallar la guerra contra Francia.
-
Masas encabezadas por Robespierre entre otros, apresan a la familia real. Se decide convocar elecciones para una Convención Nacional y se deroga la Constitución de 1791.
-
Establecimiento de República con mayoría girondina.
-
Etapa de gobierno jacobina donde resalta la figura de Robespierre, que instaura mediante un Tribunal Revolucionario el llamado "Régimen del Terror", en el que se más de 16.000 personas fueron guillotinadas.
-
Ejecución por guillotina en la cual solo 361 de 721 votaron a favor.
-
Reconoce el sufragio universal
-
Ejecución de Robespierre, Francia se introduce en una etapa moderada
-
Se establece el poder ejecutivo en manos del Directorio, el poder legislativo pasa a ser bicameral y el sufragio censitario se restringe.
-
Penúltima forma de gobierno de la República que constaba de 5 directores.
-
Golpe de Estado por parte del recién ascendido Napoleón Bonaparte que pone fin a la última forma de gobierno de la Revolución Francesa e inicia el Consulado de Napoleón Bonaparte.