-
El 25 de mayo de 1758, contrajo matrimonio con Micaela Bastidas Puyucahua con quien tuvo tres hijos: Hipólito, Mariano y Fernando (todos apellidados Condorcanqui Bastidas); seis años después de su matrimonio fue nombrado cacique de los territorios que le correspondían por elemental herencia. Condorcanqui fijó su residencia en la ciudad del Cuzco, desde donde viajaba constantemente para controlar el funcionamiento de sus tierras.
-
El 4 de noviembre de 1780 se inicia la rebelión de José Gabriel Condorcanqui contra la dominación española, adoptando el nombre de Túpac Amaru II, en honor de su antepasado el último Inca de Vilcabamba.
-
el corregidor Arriaga fue condenado a muerte en la plaza de Tungasuca. En sus últimas horas antes de ser ejecutado fue asistido por los curas de Pampamarca. En el momento de la ejecución la cuerda se rompió y Arriaga trató de escapar a la iglesia, pero fue inútil
-
El 16 de noviembre de 1780 Túpac Amaru II proclamaba por primera vez la abolición de la esclavitud negra en todo el continente americano con la emisión del 'Bando de libertad' como parte de la 'Gran Rebelión' anticolonial que dio inicio el 4 de noviembre de ese mismo año
-
La batalla de Sangarará fue el primer encuentro entre el ejército español contra el revolucionario encabezado por Túpac Amaru II en el año 1780 en busca de la abolición de la esclavitud, donde salen victoriosos los rebeldes nacionales.
-
El caudillo de la independencia peruana, Túpac Amaru II, se rebeló y ganó la Batalla de Sangarará, en enero de 1781; fracaso al intentar tomar el Cusco, las fuerzas enviadas por el Virrey Agustín de Jáuregui lo derrotaron en la Batalla de Checacupe y lo capturaron en Langui.
-
El 7 de abril de 1781 fue capturado: "José Gabriel Condorcanqui es apresado en Langui en una emboscada preparada por Ventura Landaeta, Fernando Gamarra y Francisco Santa Cruz, este último compadre del caudillo, en complicidad con el cura de Langui, Antonio Martínez.
-
A Túpac Amaru intentaron descuartizarlo con cuatro caballos, pero resistió a este tormento. Finalmente fue decapitado.
-
El 27 de enero de 1782 se firmó el Tratado de Paz de Sicuani por el cual el caudillo y muchos de sus compañeros de armas juraron fidelidad al Rey de España; sin embargo poco después el jefe indígena fue capturado. ... Lo sacaron de prisión, lo ataron a un caballo que lo arrastró por las calles de Sicuani.