-
¿Pueden pensar las máquinas?
Esto abrió el debate filosofico y cientifico sobre si las maquinas podían imitar la inteligencia humana. -
Se acuña el término “Inteligencia Artificial” (John McCarthy).
Genera el nacimiento oficial del campo; comienza la investigación académica y científica en IA. -
Programa de Joseph Weizenbaum que simulaba una conversación con un psicólogo.
Esto mostró cómo una máquina podía engañar (aunque de manera simple) a las personas en un diálogo. -
Expectativas no cumplidas → menos inversión y avances lentos.
Demostró los límites de la tecnología, generó desconfianza en la IA. -
Fracaso de los sistemas expertos, que resultaron poco prácticos.
La IA fue vista como una “promesa incumplida” durante varios años. -
La supercomputadora de IBM derrota al campeón mundial de ajedrez.
Marcó un antes y un después; la sociedad empezó a tomar en serio el poder de las máquinas. -
IA de IBM vence en el concurso televisivo de preguntas y respuestas.
Mostró cómo la IA podía comprender lenguaje natural y aplicar conocimiento en tiempo real. -
DeepMind desarrolla AlphaGo, que derrota al campeón mundial.
Asombró al mundo al superar a los humanos en un juego considerado casi imposible para una máquina. -
OpenAI lanza ChatGPT, modelo de lenguaje capaz de dialogar, crear textos, código e ideas.
Masificación de la IA en la vida cotidiana, educación, trabajo y arte. Transformación cultural enorme. -
La IA integra texto, imagen, video y audio en un solo modelo.
Revoluciona áreas como la educación, la ciencia, la comunicación y el arte. También genera debates éticos y políticos.