-
fue un político republicano democrático, pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria, llamada así a la Guerra de Independencia de Cuba. Perteneció al movimiento literario del modernismo
-
La firma en París del Tratado de Paz el 10 de diciembre de 1898, entregaba a los Estados Unidos los territorios de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, haciéndose evidente el peligro de la anexión que convertiría a Cuba de inmediato en una neocolonia de Norteamérica. Las posiciones generadas entonces fueron múltiples en la defensa de la Nación Cubana.
-
Guillén reivindica la cultura negra dentro de los procesos de mestizaje y transculturación, en lo que denominó el «color cubano», ni negro ni blanco: mestizo, rasgo distintivo de toda Latinoamérica. Se le conoce como el poeta del son, ritmo y baile típico de Cuba.
-
Ante el avance de las columnas guerrilleras de Fidel Castro, el dictador Fulgencio Batista huye del país.
-
Cuba inicia la campaña de alfabetización
-
El presidente J. F. Kennedy ordena el embargo económico y financiero contra la isla
-
El Che Guevara es capturado y asesinado en Bolivia
-
Unos 130.000 cubanos abandonan la isla desde el puerto de Mariel rumbo a Florida
-
Fin de las relaciones con Moscú tras el derrumbe de la URSS. La producción económica de Cuba se reduce un 35 por ciento en los tres años posteriores. Comienza el denominado "período especial en tiempos de paz"
-
Ante la magnitud de la crisis el régimen autoriza los mercados campesinos, el trabajo por cuenta propia, los pequeños negocios de forma restringida, el uso del dólar y el envío de remesas desde el extranjero. Se fomenta la industria turística
-
Primera manifestación contra el régimen en el malecón de La Habana. Es el anticipo de la crisis de los balseros. Unas 30.000 personas huyen de la isla
-
El régimen lleva a cabo la mayor campaña represiva en muchos años. 75 disidentes son condenados a penas de hasta 28 años de prisión. Tres secuestradores de una lancha de pasajeros son fusilados tras un juicio sumarísimo
-
En un trascendental discurso, Castro reconoce que la revolución puede autodestruirse debido a la corrupción generalizada en el país
-
Raúl Castro asume como presidente de los consejos de estado y de ministros y como comandante en jefe, tras la renuncia definitiva de Fidel unos días antes.
-
La UE levanta definitivamente las sanciones diplomáticas a Cuba.
-
Los presidentes de Cuba y EE.UU., Raúl Castro y Barack Obama, anuncian el comienzo de negociaciones para restablecer las relaciones diplomáticas. Como gesto realizan un canje de presos y excarcelaciones.
-
20/07/15: Cuba abre su embajada en Washington. 14/08/2015: El secretario de Estado John Kerry preside el izado de la bandera en la embajada estadounidense en La Habana.
-
Muere Fidel Castro a los 90 años.