-
Gran Bretaña aumentó la presión tributaria sobre las colonias, y exigió el cumplimiento de las leyes sobre los monopolios comerciales y los impuestos aduaneros. Los americanos protestaron diciendo que como no tenían participación política en el Parlamento británico, no estaban obligados a aceptar sus leyes, se sentían discriminados porque aportaban impuestos y riquezas a la metrópolis y, sin embargo, estaban completamente marginados de las decisiones que les afectaban.
-
La rebelión de las trece colonias británica de la costa este de Norteamérica contra la metrópolis dio lugar a una guerra por su independencia y generó, al mismo tiempo, un proceso revolucionario.
-
Fue uno de los detonantes de la guerra de esta revolución. Un grupo de americanos disfrazados de indios, asaltaron tres barcos en el puerto de Boston y arrojaron al mar 346 cajas de té valoradas en una diez mil libras, protestando así contra la ley. Las autoridades británicas tomaron duras medidas: decretaron la sustitución de las autoridades locales, el envio de varios regimientos a Boston y el cierre del puerto de la ciudad.
-
Es un documento redactado por el segundo Congreso Continental que proclamó que las Trece Colonias norteamericanas se habían autodefinido como trece nuevos estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico.
-
El texto constitucional aprobado establece la república federal como forma de Estado. El sistema político se pone de acuerdo con el principio ilustrado de la división de poderes: poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial. La Constitución no solucionó las tensiones y diferencias entre los estados del norte y los del sur ni abordó el problema de la discriminación racial y la esclavitud. La Constitución de Estados Unidos de América fue la primera constitución liberal.
-
Fue el primer presidente de los Estados Unidos y comandante en jefe del Ejército Continental revolucionario en la guerra de la Independencia de los Estados Unidos. En los Estados Unidos se le considera el padre de la Patria.