Disputa conquista cuzco diego almagro 660x330

La Resistencia Andina

  • 1536

    LA RETIRADA DE MANCO INCA

    LA RETIRADA DE MANCO INCA
    Manco Inca optó por retirarse hacia victos, pero fue perseguido por Rodrigo Ordoñez con 300 conquistadores y miles de aliados indígenas
  • 1536

    PRIMER CERCO DEL CUSCO

    PRIMER CERCO DEL CUSCO
    Las tropas incaicas rodearon la ciudad del Cusco y tomaron sacsayhuamán. Los conquistadores recibieron el apoyo de los cañaris, chachapoyas y huancas. Estas fuerzas tomaron por asalto Sacsayhuamán. Murió Juan Pizarro y Cahuide
  • 1536

    CERCO DE LIMA

    CERCO DE LIMA
    Manco Inca envió a Quiso Yupanqui atacar Lima. Inés Huaylas,esposa de Francisco Pizarro, solicitó ayuda a su madre, quién envió refuerzos. Los huancas y cañaris, lograron matar a Quiso Yupanqui
  • 1537

    LA BATALLA DE OLLANTAYMBO

    LA BATALLA DE OLLANTAYMBO
    Los conquistadores lanzaron un ataque contra Ollaytambo, las tropas inaicas inundaron el valle de Yucay y lograr el triunfo
  • 1545

    SAYRI TÚPAC

    SAYRI TÚPAC
    El hijo de Manco Inca y de la coya Cura Ocllo. Llegó a un acuerdo con el virrey Andrés Hurtado de Mendoza, salir de Vilcabamba, convertirse al cristianismo y aceptar la autoridad del monarca
  • Period: 1545 to 1572

    LOS INCAS DE VILCABAMBA

    Tras la muerte de Manco Inca, tres de sus hijos Sayri Túpac Amaru I
  • 1558

    TITU CUSI YUPANQUI

    TITU CUSI YUPANQUI
    Reinició la resistencia en Vilcabamba. En 1566 llegó a un acuerdo por el cual aceptaba el bautizo, se le reconocía como inca. Escribió "Relación de la Conquista del Perú" al rey Felipe II. A su muerte, se acusó a los españoles de haberlo envenenado y los indígenas asesinaron a los misioneros agustinos
  • Period: 1560 to 1572

    DATO

    surgió Huamanga (Ayacucho) un movimiento indígena Taki Unquy (enfermedad del baile). Sus líderes, considerados como mensajeros de las huacas predicaban el rechazo a lo hispano y la restauración de la cultura prehispánica, el culto a las huacas. Para combatir se organizó, desde el Cusco, una campaña de extirpación, Cristóbal de Albornoz
  • 1571

    TÚPAC AMARU I

    TÚPAC AMARU I
    Se ciño la "mascapaicha" . El virrey Francisco de Toledo envió un contingente logró tomar Vilcabamba y apresar al inca. Túpac Amaru fue juzgado y ejecutado en la Plaza Mayor de Cusco.