-
Gregor Mendel establece los principios de la segregación y la diversidad de lo que hoy se conoce como genes.
-
por Johan Friedrich
-
Walther Flemming identifico los cromosomas como cuerpos con forma de hebra presente en células que se dividen.
-
Wilhelm Roux y August Weissman descubren que los cromosomas son los portadores de la información genética.
-
Walter Sutton une los “hilos” cromosómicos de Flemming con los “factores hereditarios” de Mendel, formulando así, la teoría cromosómica de la herencia.
-
Robert Feulgen identifica al DNA como un componente importante de los cromosomas
-
-
George Beadle y Edward Tatum formulan el concepto de “un-gen-una-enzima”, afirmando que la función de un gen es controlar la producción de una única proteína especifica.
-
Oswald Avery, Colin Macleod y Maclyn McCarty realizan un experimento que apuntaba al DNA como material genético.
-
Alfred Hershey y Martha Chase descubren que el DNA, en vez de las proteínas, entra en la célula bacteriana cuando es infectada por un virus bacteriano.
-
James Watson y Francis Crick proponen el modelo de doble hélice para la estructura del DNA
-
descubrimiento de las enzimas que sintetizan al DNA y el RNA (ácido ribonucleico) y al estallido del código genético, en especifico, la relación entre el orden nucleótido en una molécula de DNA y el orden de los aminoácidos en una proteína.
-
Jacques Monod y Francois Jacob deducen el mecanismo de la regulación de la expresión genética en las bacterias.
-
desarrollo de la tecnología del DNA recombinante y se descubren las enzimas de restricción, las cuales tienen la habilidad de cortar secuencias especificas de DNA.
-
Se desarrolla en clonaje genético, el cual permite la generación de numerosas copias de secuencias especificas de DNA.
-
desarrollo de la secuenciación de DNA, empleada en genomas bacterianos.
-
se establece la secuencia completa del genoma humano