-
es un hecho significativo el número creciente de
colegios en Colombia que incorporan o han incorporado en algún momento la radio a sus rutinas.
Sólo en Bogotá, para 2001, Asesel identificó 216
colegios, entre públicos y privados, con emisora. -
El subproyecto de radio escolar inicia su desarrollo en 2002 con la base de datos de las emisoras escolares suministrada por la secretaria de Gobierno De La Ciudad.
-
Durante el 2003 se da inicio a la dotación de infraestructura en las localidades de Kennedy y Rafael Uribe Uribe y se continuó con la formación de docentes y estudiantes a través de los proyectos Pongámonos en Onda y Súbete a la Onda
-
para 2003 la Universidad Nacional,encontró 223 entre 419 instituciones consultadas
-
En el 2004 la SED decide formular el Proyecto
ECO, Educación para la Comunicacióm, el cual se
adelanta en 25 instituciones de las localidades
Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar y Kennedy que
habían recibido la formación básica en uso pedagógico de la radio escolar.