-
Formar torres con cubos grandes, presionar juguetes sonoros, pasar las páginas de un libro de hojas gruesas.
-
Apretar pelotas anti estrés, abrir y cerrar envases a presión, hacer rodar objetos, empujar, trasladar objetos.
-
Abrir y cerrar envases de tapa rosca.
-
Adherir plastilina por caminos marcados o sobreponerlos a presión, colocar ganchos a presión alrededor de un plato de cartón.
-
Usar lápices y acuarelas, presionar goteros para pasar líquidos gota a gota.
-
MENDIARAS RIVAS. (2008). Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 199-220. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/274/27414780012.pdf
Pilar, I. L. (2004). La estimulación psicomotriz en la infancia a través del método estitsológico multisensorial de atención. Educación XX1, 111 - 133. Obtenido de https://bit.ly/39uow6o
ARAGÓN, M. B. (2012). Psicomotricidad Guía de evaluación e intervención. Madrid: Ediciones Pirámide. Obtenido de https://bit.ly/3EwKSTc