-
Fue encontrada en una momia egipcia; la prótesis estaba sujeta al antebrazo por medio de un cartucho adaptado al mismo.
-
Una prótesis de dedo del pie fue encontrada en Egipto
-
Hubo pocos avances en el campo de la protésica, como el gancho de mano y la pata de palo. Usadas sólo por los ricos de manera funcional.
Se utilizaban para esconder deformidades o heridas de guerra.
Diseñadas y creadas por armeros. Mejoradas y haciéndolas funcionales por los relojeros. -
Pierna artificial. Estaba elaborada con hierro y bronce, y tenía un núcleo de madera; aparentemente, pertenecía a un amputado por debajo de la rodilla.
-
Construida en hierro, constaba de un pulgar rígido en oposición y dedos flexibles, los cuales eran flexionados pasivamente, éstos se podían fijar mediante un mecanismo de trinquete y además tenía una muñeca movible.
-
Procedimientos de amputación
Francés Ambroise Paré.
Padre de la cirugía de amputación y del diseño protésico modernos. -
Desarrollado por el médico militar francés Ambroise Paré. Los dedos podían abrirse o cerrarse presionando o traccionando, además de que constaba de una palanca, por medio de la cual, el brazo podía realizar la flexión o extensión a nivel de codo. Paré también lanzó la primera mano estética de cuero, con lo que da un nuevo giro a la utilización de materiales para el diseño de prótesis de miembro superior.
-
James Potts diseñó prótesis de una pierna de madera con encaje, una articulación de rodilla de acero y un pie articulado controlado por tendones de cuerda de tripa de gato desde la rodilla hasta el tobillo.
-
Prótesis avanzada con un encaje de succión, una rodilla policéntrica y un pie multiarticulado.
-
ALEMANIA: Ernst Ferdinand Sauerbruch. Logra idear como conectar la musculatura flexora del antebrazo con el mecanismo de la mano artificial, mediante varillas de marfil que hacía pasar a través de túneles cutáneos, haciendo posible que la prótesis se moviera de forma activa debido a la contracción muscular.
-
Se crean sistemas de propulsión asistida. Un sistema de propulsión asistida es aquel en el que el movimiento es activado por algún agente externo al cuerpo.
-
SAFE (Solid Ankle Flexible Endoskeleton)
SACH (Solid Ankle Cushioned Heel) Estos diseños consisten de espuma de uretano o neopreno crepé, moldeados sobre un núcleo de madera y conformados para asemejarse estrechamente a un pie humano. Ofrecen amortiguación y absorción de energía, pero no almacenan y liberan energía y no son considerados dinámicos. Debido a que ellos no presentan partes movibles, los pies básicos están virtualmente libres de mantenimiento. -
Permitía a sus usuarios saltar, caminar y correr. Con esta tecnología nacieron las Flex Foot Cheetah blade, que hoy en día se fabrican en fibra de carbono y que han sido adoptadas por los corredores paraolímpicos.
-
Creando sistemas que emulan los músculos y tendones y entregan más energía de la que absorben. El año 2011 la empresa islandesa Össur introdujo en el mundo la primera pierna biónica completa: la Symbionic Leg, que cuenta con sensores que monitorean el peso, el movimiento y la fuerza, mientras micro controladores procesan esa información.