-
En el año 137 a.C. se produce la conquista romana del Noroeste de Hispania, iniciada por Décimo Junio Bruto y acabada con las Guerras Cántabras en el siglos I a.C. Tras esta conquista, se inició un proceso de romanización, dando lugar a una cultura Galaico-Romana, que supuso una nueva organización del territorio cambios en las bases económicas, además de la imposición del latín como lengua oficial. También supuso el fin del cristianismo.
-
En el año 305 se produce la independencia de Gallaecia Abarcaba desde el Cantábrico hasta el Duero y desde el Atlántico hasta el Sistema Ibérico.
-
Debido a la invasión de los pueblos germánicos se produce el fin del imperio romano a principios del siglo V d.C., lo que abre las puertas a la Edad Media.
-
En el año 406 d.C. se produce la llegada de los Suevos a Hispania, procedentes del norte de Europa. Se asientan en la parte occidental de Gallaecia gracias a un pacto que hacen con el emperador. Los primeros años mantienen una actitud pacífica y se integran pero en el 439 inician una política expansionista que acaba con su derrota por los visigodos en la Batalla de Órbigo.
-
A partir de la derrota en la Batalla de Órbigo, el Reino Suevo pierde su independencia definitivamente.
-
La llegada de los musulmanes pone fin al Imperio Visigodo.
-
La llegada de los musulmanes a la península Ibérica pone fin al Imperio Visigodo, pero la única consecuencia que tuvo esto en Galicia fue acabar con la monarquía visigoda. La nobleza gana mucha importacia y son los que empiezan a regir todo, son los que más poder tienen en la sociedad.
-
-
Se encuentra el Sepulcro del Apóstol Santiago que convertirá a Santiago en el referente espiritual e ideológico.
-
Tras la independencia de Portugal, Galicia fija su territorio, el cual conservará hasta la actualidad.
-
Galicia cobra relevancia política y cultural en los Reinos de León, Asturias y Galicia.
-
Con Fernando III, Galicia se alejó del primer plano político peninsular. Además, se producirá un crecimiento demográfico que intensificará la producción agrícola y la actividad comercial.
-
Se produce un auge del comercio marítimo y una reducción de la producción agrícola que provocó consecuencias al campesinado, como hambruna y la expansión de la Peste.
-
Se produce una crisis demográfica cuya recuperación será muy lenta.
-
Murió mucha gente, sobre todo por hambre. Empezó con las rutas del Camino de Santiago.
-
Guerra Civil en Pedro I y Henrique de Trastámara.
-
-
-
-
Comienza el reino de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Su reinado impondrá un estado autoritario que oprimirá a Galicia.
-