-
En las pinturas neolíticas el cuerpo humano ocupa un lugar predominante, con aspecto algo primitivo aún y de colores monocromáticos.
-
Los hombres primitivos sabían utilizar el fuego, pero desconocían la forma de encenderlo. La incapacidad del ser humano para producir, voluntariamente, el fuego, pudo haber condicionado el muy lento progreso de la cultura en el paleolítico.
-
Aquella vez hacia un cambio de temperaturas más templadas.
Por esta razón se considera a este periodo histórico como revolución neolítica pues produce un cambio en la forma de vida de los seres humanos. -
Se considera uno de los más grandes procesos históricos. Existía el trueque , las etapas , los cambios climáticos y la agricultura.
-
Arcos y Flechas Arcos y Flechas Hace unos 30,000 años a. C. se inventó el arco y la flecha, tuvo sus orígenes en las actividades de guerra o de caza, las pinturas más antiguas ya nos muestran a los hombres primitivos cazando con arco.
-
Este período es el más fructífero de los 3 y se encuentra entre el 3.000
comienzo de la edad de los metales. Fue un período breve hasta el año 2.300 A.C. -
El clavo era un simple trozo de hierro que se le daba forma afilada para clavar y una cabeza plana para golpearlo y que se clave.
-
La agricultura y ganadería surgió en reemplazo de la recolección de frutos. El cultivo de cereales, trigo, arroz y maíz fueron las primeras plantaciones de esta era.
-
La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje, se considera una máquina simple, creada al comienzo como rueda de alfarero, después se empleó en la construcción de carros.
-
El Alfiler egipcio, estaba echo de hueso y servía para la fabricación de prendas, mantas, trapos, et...