-
1.200.000 a.C - 5.000 a.C
Hace 4 millones de años. -
5.000 a.C - 2.500 a.C.
Hace 10.000 años... -
En torno al 3.000 aC
Hace 6.000 años. -
Hace 3.000 años.
Comprende los distintos sistemas de escritura que surgieron desde la Edad del bronce (finales del IV milenio a. C.). -
comienza a finales del II y comienzos del I milenio a. C.
Cuando empieza a haber referencias a esta región en fuentes escritas por lo que propiamente es protohistoria de la península ibérica.
Aparición pueblos indígenas y fenicios, griegos y cartaginenses.
Posteriormente llegada de los romanos... -
Hace 2.000 años (218 a. C.)
Proceso histórico de control y dominio militar de la Península Ibérica por parte de Roma. Dicho proceso fue muy dilatado en el tiempo (218 aC - 19 aC). Aportaron un gran desarrollo y grandes avances a la Península Ibérica. -
Año 0.
Augusto murió el 19 de Agosto del año 14 DC, situándose entonces el nacimiento de Jesús en el año 2 AC. Tertuliano hace notar, asimismo, que Jesús nació 28 años después de la muerte de Cleopatra, en el año 30 AC, lo que es coincidente con la fecha del año 2 AC. -
Año 476.
La consecuencia fue una división temporal del territorio en tres secciones, el Imperio Galo (Britania, Península Ibérica y Francia), el Imperio Romano de occidente (norte de África y resto de occidente) y el Imperio de Palmira (territorio Oriental). -
476 d. C.
Tras la caída del Imperio Romano, aparece el reino Visigodo, más tarde AL-ÁNDALUS y por último un periodo de Reconquista en la Península. -
Siglo VI.
Los Visigodos se asentaron en la Península, donde crearon el reino visigodo de Toledo (554 dC). -
Año 711.
Tras la derrota del último rey Godo en esta batalla, los musulmanes conquistaron la Península Ibérica... -
Tras la conquista musulmana de la península ibérica, al-Ándalus se integró inicialmente en la provincia norteafricana del Califato Omeya. En el año 756 se convirtió en el Emirato de Córdoba y posteriormente en el año 929 en el Califato de Córdoba, independiente del Califato Abasí. Con la disolución del Califato de Córdoba en 1031, el territorio se dividió en los primeros reinos de taifas, periodo al que sucedió la etapa de los almorávides
-
722 d. C. – 2 de enero de 1492
Aproximadamente 780 años entre la conquista omeya de Hispania en 711 y la caída del Reino nazarí de Granada ante los reinos cristianos en expansión en 1492. La conquista completa de Granada marca el final del periodo. -
Año 1492.
Llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
El encuentro entre culturas, y conquista de América que los europeos realizaron a continuación.