-
-
Tenia el objetivo de fomentar el crecimiento de la industria ligera productora de bienes de consumo no duradero
-
-
-
-
-
se continuó con la reforma agraria y el otorgamiento de créditos al campo, mientras que para la población urbana se sostuvieron los salarios mínimos y se estableció la seguridad social mediante el IMSS
-
-
empezaron a cobrar notoriedad política a partir del movimiento de ferrocarrileros y la huelga de estudiantes
-
incrementó las barreras arancelarias para los productos extranjeros
La política social se encaminó a mejorar la distribución del ingreso mediante una mayor participación del Estado -
-
-
-
se enfocó en el combate a la pobreza, resarcir el ingreso y en la creación de empleos y empresas estatales a través de subsidios
-
Programa Nacional del Empleo Programa Nacional de Desarrollo Industrial Programa Nacional de Desarrollo Urbano Programa Integral de Desarrollo Rural Programas Nacionales de Alimentos y Programa Nacional de Educación para Todos Programa de Vivienda
-
cambio en el modelo económico mexicano, intentó estabilizar al país a través de una reestructuración de los pagos que se debía hacer a los bancos comerciales.
-
-
Hubo reformas constitucionales, hizo falta una inversión mayor en infraestructura que permitiera llevar a buen término las iniciativas de vivienda y salud
-
caracterizada por una política social selectiva y racionalizadora de recursos públicos
-
Se firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, privatización masiva de empresas estatales, incluida la banca; la implementación del Programa Nacional de Solidaridad y el aumento de desigualdad en el país y se restauraron las relaciones Iglesia-Estado
-
Se creo el Programa de Educación, Salud y Alimentación
-