-
Creo el IMSS, altos hornos de México
-
Creación de la Secretaría de Recursos Hidráulicos. Reformo el artículo 3° y 27° de la constitución.
-
Se actualizó las redes telefónicas, telegráficas y de comunicaciones. Reforma a la Constitución para otorgar a la mujer derechos políticos y se concedió el derecho de voto alas mujeres.
-
Se crea el ISSTE, Se estableció la repartición de los desayunos escolares. Se puso en marcha el mandato constitucional que establece el reparto de utilidades a los trabajadores y sentó los lineamientos para la fijación de los salarios mínimos.
-
Se creó las hidroeléctricas Lerma-Chapala y Papaloapan
-
Creación de INFONAVIT 1972, PIDER 1973, 1974 FONACOT
-
COPLAMAR y el SAM fueron programados de subsidios generalizados y se diseñaron programas sectoriales que intentaron fomentar la producción y el consumo como Programa Nacional del Empleo, Programa Nacional de Desarrollo Industrial entre otras.
-
Se implementaron planes de austeridad; se eliminaron numerosos subsidios; se cerraron cerca de 263 empresas paraestatales; se cancelaron muchos proyectos que no eran considerados prioritarios, y se implementó un plan de fomento a las exportaciones
-
Se puso en marcha el programa Solidaridad. La creación de la nueva Ley General de Educación y las reformas del Art. 3° de la Constitución, en donde se señaló la obligatoriedad de la enseñanza secundaria. Se creó PROCAMPO
-
Crea la reforma de SISTEMA DE PENSIONES EN MEXICO, a partir de ese momento se depositarían en empresas financieras, las administradoras del fondo para el retiro (Afore). Se creó una nueva unidad monería de un valor constante, así se protegía el deudor por una nueva devaluación.