-
Se desarrollaron amplios programas de vivienda popular
Derecho al voto de la mujer en elecciones municipales
Creo redes carreteras y ferroviarias
Reformó el artículo 3 de la CPEUM para contrarrestar el analfabetismo -
Propuso una reforma para que las mujeres pudieran ejercer el voto
Construyó más escuelas y carreteras.
Creo el sistema de casas-habitación con el Instituto Nacional de Vivienda
Continuó construcción de escuelas, caminos, vías férreas, hospitales.
Incremento de salarios mínimos -
Creación de espacios culturales. (museos)
Estableció los desayunos escolares
Impulsó el libro de texto gratuito para primaria
Creación del ISSSTE
Estableció que los trabajadores recibieran un aguinaldo a fin de año -
Se elevó el presupuesto para la creación de escuelas
Campañas de alfabetización
Fundación del Instituto del Seguro Social (IMSS)
Existió un fuerte interés por la asistencia social. -
Impulsó el plan agrario integral
Industrialización rural y obras de irrigación
Otorgó el voto a jóvenes de 18 años
Promulgó la Ley Federal del Trabajo
Mejoró la seguridad en todo el país
Inició el proceso del desarrollo estabilizador -
Su política de seguridad fue pésima
Trató de gobernar con una política progresista
Creación del INFONAVIT en 1972
Creación del FONACOT en 1974 -
Su política fue el ataque a la pobreza
Creación de empleos y subsidios generalizados
Creación del Plan Nacional para Zonas Deprimidas y Grupos Marginados
Creación del Sistema Alimentario Mexicano -
Inició la restauración de los cuerpos policiacos
Apoyó un programa emergente para la generación de empleos en todo el país
Sienta las bases para un sostenido progreso social, en materia de empleo, educación y cultura, alimentación, salud, vivienda, medio ambiente y calidad de vida. -
Se inició el Programa Nacional de Solidaridad
Construcción, rehabilitación y equipamiento de miles de escuelas
Acercamiento de Servicios de agua potable, energía eléctrica a más comunidades
Construcción de más hospitales para mejorar los servicios de salud
Pavimentación de calles en colonias populares, y construcción de más caminos rurales y carreteras
No hubo una política de generación o protección al empleo, lo que provocó un incremento explosivo del empleo informal y la emigración masiva a EU -
Cambia el programa Solidaridad por Prospera, inclusive, implementó el modelo que rige la política social del país a la fecha ((1), 2014)
Se propuso invertir en el ser humano, educación, salud, vivienda y servicios básicos de infraestructura, pero también en la productividad de los individuos, de las empresas e industrias.
Reforma al sistema de pensiones en México (Afores)
La seguridad pública no funcionó, se dispararon los índices delictivos
Becas a la asistencia escolar por medio de PROSPERA