Mapa de mexico con bandera. jaimiko

La política social en sus diferentes etapas.

By Estela1
  • México postrevolucionario 1917-1940

    México postrevolucionario 1917-1940

    Este periodo surgió después de la revolución mexicana, la primera construcción de política social se da con la inclusion de los artículos 3,4,27 y 123 de la constitución política Mexicana de 1917. Fuente imagen: Observatorio agrario, 2016
  • Gobierno de Alvaro Obregón - 1921

    Gobierno de Alvaro Obregón - 1921

    José Vasconcelos implementa la primera campaña de alfabetización en el país, contemplada con la construcción de escuelas y apoyos nutricionales mediante desayunos escolares. Fuente imagen: https://en.wikipedia.org/wiki/Álvaro_Obregón
  • Beneficencia Pública en el Distrito Federal - 1924

    Beneficencia Pública en el Distrito Federal - 1924

    Lo que ahora es territorio CDMX; en esta fecha se crea la lotería Nacional con el objetivo de aminorar los efectos de la pobreza. Funte imagen: https://currency.ha.com/itm/world-currency/mexico-1-lottery-ticket-1893/a/38081-31099.s
  • La Comisión Nacional de Irrigación - 1926

    La Comisión Nacional de Irrigación - 1926

    Junto con este departamento se crea el Banco Nacional de Crédito Agricola y Ganadero por Plutarco Elias Calles, para brindar mayor oportunidad de bienestar a este sector. Fuente imagen:https://centrocien.wordpress.com/2015/02/23/el-archivo-historico-del-banco-nacional-de-mexico/
  • Ley Federal del Trabajo - 1931

    Ley Federal del Trabajo - 1931

    Esta ley fue socialmente progresista junto a sus reformas subsiguientes, donde el movimiento obrero se ve beneficiado, con acciones y normas que hacen respetar sus derechos Fuente imagen: https://ja-jp.facebook.com/agenciaquadratin/posts/2725168007509082/
  • Política sistemática no definida en bienestar social 1920-1934

    Política sistemática no definida en bienestar social 1920-1934

    Despise de la revolution no surgieron mayores cambios, fue hasta la época de Obregón, Calles y de Cardenas, quienes realizaron acciones elaboradas con indole de política social y bienestar. Fuente imagen:https://slidetodoc.com/sistema-poltico-mexicano-desarrollo-y-prospectiva-precisar-las/
  • La Secretaría de la asistencia pública - 1938

    La Secretaría de la asistencia pública - 1938

    Lazaro Cardenas crea esta secretaria y el departamento Autónomo de Atención Social, permitiendo un desarrollo de políticas sociales más activas. Fuente imagen: https://elmirador.sct.gob.mx/reportajes-especiales/la-scop-sct-en-tiempos-de-lazaro-cardenas
  • Epoca de Estado benefactor - 1940-1970

    Epoca de Estado benefactor - 1940-1970

    Miguel Camacho al mando, quien implemento el modelo de importaciones, fomentado el crecimiento d ella industria ligera productora de bienes de consumo aduanero. De la mano a estas implementaciones surgían nuevos métodos de política social. Fuente imagen: https://mexicoibhota.wordpress.com/manuel-avila-camacho/
  • Cardenas -1940

    Cardenas -1940

    Para su época Cardenas logros que en 1940 la mitad de las personas dedicadas a la agricultura tuvieran la posesión de sus tierras ejidal o privada, se elimino el regimen de haciendas. Estabilizo los trabajos, salarios, mediante la legislación laboral así como en el sistema de salud y educación. Imagen fuente: https://www.granger.com/results.asp?image=0094258&screenwidth=
  • Altos Hornos de México -1942

    Altos Hornos de México -1942

    Compañía que extiende una filosofía de bienestar con su personal, participando en diferentes programas sociales junto con las autoridades para beneficiar a sus trabajadores y las familias de estos. Funte imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Altos_Hornos_de_México
  • IMSS - 1943

    IMSS - 1943

    Instituto Mexicano de Seguro Social, surge como la gran necesidad de apoyar a las familias mexicanas a gozar de un sector salud digno y bajo si derecho. Fuente imagen: https://en.wikipedia.org/wiki/Mexican_Social_Security_Institute
  • Movimiento de Ferrocarrileros - 1959

    Movimiento de Ferrocarrileros - 1959

    En esta época se muestra un agotamiento de la economía mexicana , lo que se conoció como " milagro mexicano" estaba por terminar. Fuente imagen: https://www.youtube.com/watch?v=xj607zYISpc
  • Huelga estudiantil - 1968

    Huelga estudiantil - 1968

    Etapa donde claramente no existieron los derechos para los individuos de la sociedad mexicana y tampoco existieron políticas sociales que pudieran protegerlos. En este acto el gobierno se olvida de las políticas y dedica sobre pasar las normas. Fuente Imagen: https://www.reporteindigo.com/reporte/50-anos-diputados-rechazaron-debate-movimiento-estudiantil-1968-unam/
  • Epoca de Luis Echeverría Álvarez - 1970

    Epoca de Luis Echeverría Álvarez - 1970

    Un periodo prometedor en torno a la política mexicana, se fortalece le modelo económico hacia una visión adentro, manteniendo un ritmo de crecimiento acelerado. Fuente imagen: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Luis-Echeverr%C3%ADa-Álvarez_3.jpg
  • INFONAVIT- 1972

    INFONAVIT- 1972

    Instituto del fondo Nacional para la vivienda de los Trabajadores, el desarrollo de este programa social tiene como finalidad apoyar a aun los trabajadores tengan el bienestar de crear un patrimonio de propiedad con apoyo de su trabajo, principalmente dirigido a personas con bajos recursos. Fuente imagen:
  • PIDER - 1973

    PIDER - 1973

    Programa de inversiones públicas para el desarrollo rural, este programa es un aliado de un Estado benefactor pues busca el impulse de las zonas rurales, como forma de crecimiento y desarrollo nacional. Fuente imagen: wikipediafotos.com
  • FONACOT - 1974

    FONACOT - 1974

    Fondo Nacional para el consumo de los trabajadores. Creada para beneficiar a also trabajadores a adquirir bienes con tasas preferenciales. Funte imagen: https://www.brandsoftheworld.com/logo/fonacot-3
  • Jose Lopez Portillo 1976 - 1982

    Jose Lopez Portillo 1976 - 1982

    El sistema politico se encuentra afectado y cansado el Estado Benefactor sufre rupturas, por los descubrimientos de los yacimientos de petróleo, se desequilibra la política económica y con ella la social. Fue una época de derroche. Fuente imagen: https://en.wikipedia.org/wiki/José_López_Portillo
  • Deficit Fiscal - 1981-1982

    Crisis de Mexico, por esta razón no podría el gobierno mantener una política social estable ya que este no era capaz de sostener su estructura administrativa. Por lo tanto las esperanzas de mantener las políticas sociales y de bienestar eran nulas. Fuente imagen:
  • Devaluación de la moneda - 1986

    Devaluación de la moneda - 1986

    El peso de devalúa y la inflación incrementa en un 105 %. Fuente imagen: https://corporatefinanceinstitute.com/resources/knowledge/finance/mexican-peso-mxn/
  • Carlos Salinas - 1989

    Carlos Salinas - 1989

    Se crean reformas estructurales, através del pacto de Estabilidad y crecimiento económico. Ejemplo, la firma del TLC, se abre camino a la infraestructura de TELMEX, la banca la modificación del Art. 27. Renegociación de la deuda externa, lo que permite que se estabilice no solo el gobierno también la sociedad. Fuente imagen: https://www.britannica.com/biography/Carlos-Salinas-de-Gortari
  • Reforma del Art. 27 - 1992

    Reforma del Art. 27 - 1992

    Salinas, implement medidas significativas en le art. 27 de la constitución política de Mexico , lo cual le da una pausa a la reforma agraria impulsada por la Revolución, si no que abre la posibilidad de privatizar los viejos ejidos. Fuente imagen: https://www.pinterest.com.mx/pin/524458319075707807/
  • Crisis de -Mexico en epoca de Zedillo  1995

    Crisis de -Mexico en epoca de Zedillo 1995

    Con el president Zedillo al mando se implementa la segunda etapa de reformas, se da continuidad del proceso de reforma estructural con la automatización del Banco Central. Fuente imagen: https://fernandortizg.com/2017/08/31/zedillo-aspectos-para-entender-su-gobierno/
  • Políticas económicas Neoliberales - 2000

    Políticas económicas Neoliberales - 2000

    Periodo de Vicente Fox, retomo las políticas neoliberales, lo mas destacado fue la creación del AFI, agencia que se encarga de combatir los delitos de secuestro, trafico de drogas, y la delincuencia organizada. Fuente imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Agencia_Federal_de_Investigación
  • Programa de oportunidades - 2008

    Programa de oportunidades - 2008

    Bajo el mando del periodo de Felipe Calderón se crea el programa de apoyo alimentario, o Programa de oportunidades, esto para brindarle un apoyo las familias que se encontraba en pobreza con la finalidad de mejorar los niveles de nutrición, educación y salud. Imagen, fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Calderón
  • Estado Bienestar - 2012

    Estado Bienestar - 2012

    Lopez Obrador actual presidente de Mexico construye un Estado de Bienestar para proteger a los grupos más vulnerables del país. Ejemplo de esto son los multiples programas sociales que se encuentran en funcionamiento, Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juarez, Jóvenes Construyendo el Futuro , Bienestar de las personas adultas mayores, entre otros. Fuente imagen: https://www.milenio.com/politica/amlo-y-los-programas-del-bienestar
  • Cruzada Nacional contra el hambre - 2013

    Cruzada Nacional contra el hambre - 2013

    En este periodo el presidente Enrique Peña Nieto, implementa este programa social para combatir la pobreza y principalmente la marginación en Mexico aliado a el programa Hambre Cero de las Naciones Unidas. Fuente imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Peña_Nieto