-
Comenzó a utilizarse la palabra marginados, existiendo un fuerte interés por la asistencia social, sobre todo en las grandes ciudades, ocasionando la atracción de emigrantes.
-
Creo el Banco Nacional Monte de Piedad y aumento los aranceles y el otorgamiento de subsidios de corte popular para favorecer a los mas desprotegidos mediante el control de organizaciones obreras y campesinas.
-
La política social mantuvo un tinte ocupacional, lo cual adopto una nueva estrategia económica (la industrialización a través de la sustitución de importaciones.
-
El Estado se aboco a participar en el abatimiento de los rezagos económicos y sociales que provocaron el conflicto armado, induciendo el proceso de industrialización y el crecimiento económico.
-
Creo el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los trabajadores y el Instituto Mexicano de Comercio Exterior, en beneficio de las empresas exportadoras, e impulso la fundación de escuelas agropecuarias, el colegio de Bachilleres, la Universidad Autónoma Metropolitana y el Centro de Estudios del Tercer mundo
-
Se descubrieron enormes yacimientos de petroleo, siendo un factor determinante en la aplicación de la política económica nacional.
-
Se realizaron un serie de reformas estructurales operadas a través del pacto de estabilidad y crecimiento económico
-
Puso en marcha el programa de educación, salud y alimentación, y se pone en operación el programa nacional de financiamiento al desarrollo (PRONAFIDE)