426 0 125 16024 9b

LA PENINSULA IBERICA Y SUS INVASIONES

  • INICIOS
    200

    INICIOS

    Los iberos llegan a la Península Ibérica desde el norte de África
  • FENICIOS
    210

    FENICIOS

    1100 a.C Fundación de colonias por los Fenicios
  • INVASIONES DE LOS PUEBLOS CELTAS
    215

    INVASIONES DE LOS PUEBLOS CELTAS

    1000-300 a.C. Llegaron a España del norte de Europa, a través del Pirineo Occidental, Los celtas conformaban un pueblo gurrero.
  • I GUERRA PUNICA
    220

    I GUERRA PUNICA

    264-241 a.C. conquistas cartaginesas en la costa (de Cádiz a Alicante).
  • CARTAGINENSES EN IBERIA
    230

    CARTAGINENSES EN IBERIA

    230 a.C. . Los cartaginenses reafirmaron su control sobre el comercio en metales de Iberia. fundaron Cartago Nova como satélite de la Cartago africana original y emprendieron una política agresiva de conquista militar en la Península, consiguiendo someter el territorio al sur del río Tajo.
  • CONQUISTA DEL ESTE Y SUR PENINSULAR
    240

    CONQUISTA DEL ESTE Y SUR PENINSULAR

    218 - 197 a.C Roma contraatacó invadiendo las posesiones cartaginesas en Hispania a fines del siglo III. La victoria romana de Ilipa (209 a.C.) puso fin a la presencia cartaginesa en Hispania y consagró el dominio de Roma sobre el este y el sur peninsular.
  • CONQUISTA DEL CENTRO Y EL OESTE PENINSULAR
    250

    CONQUISTA DEL CENTRO Y EL OESTE PENINSULAR

    Los romanos tuvieron que hacer frente a la resistencia de los pueblos de esta zona. Los mejores ejemplos son las guerras lusitanas (155-136 a.C) . La República romana vivió diversas guerras civiles que llegaron a la península, acelerando el dominio romano sobre la península.
  • CONQUISTA DEL NORTE PENINSULAR
    300

    CONQUISTA DEL NORTE PENINSULAR

    29 - 19 a.C El fin de la conquista llegó en tiempos de Augusto, primer emperador romano, con la dominación de galaicos, astures, cántabros y vascones (guerras cántabras).
  • Period: Jan 1, 711 to

    INVASION MUSULMANA

    LA INVASIÓN MUSULMANALa ocupación musulmana fue rápida, para 712 cayó la ciudad de Toledo, la primera capital Visigoda, desde entonces, avanzaron con dirección norte, y paulatinamente las ciudades caían y eran conquistadas, para el año 716 controlaron toda la Península Hispánica, aun así los Visigodos resistieron algún tiempo hasta su rendición en el 719, después de ello, se ocuparon en otra zona de los Pirineos, en el Reino de Carolingio.
  • RECONQUISTA
    Jan 1, 722

    RECONQUISTA

    Batalla de Covadonga, donde Pelayo y un grupo de Astures (según los historiadores, algunos nobles Visigodos), los cuales vencieron a la expedición de castigo musulmana. Esto originó la fundación del Reino de Asturias y dió inicio al periodo que se le conoce como la Reconquista, la cual comprende el restablecimiento del poder cristiano en la Península Ibérica.
  • IMPERIO ALMORÁVIDE
    Jan 1, 1086

    IMPERIO ALMORÁVIDE

    la agresividad de los reyes cristianos obligó a las taifas a pedir ayuda a los almorávides.• Este pueblo venido del norte de África frenó la denominada Reconquista y consiguieron unificar de nuevo el Al-Andalus. extendiendo asi su dominio por todo el sur de al-Ándalus.
  • INVASION DE LOS ALMOHADES
    Jan 1, 1147

    INVASION DE LOS ALMOHADES

    En 1140 el dominio almorávide desapareció dando lugar a un nuevo periodo de taifas.• Pero hacia el año 1147 tuvo lugar una nueva invasión de un pueblo proveniente del norte de África: los almohades. Los Almohades frenaron el avance de los reinos cristianos e integraron Al-Andalus en un nuevo imperio norteafricano.
  • INVASIONES BARBARAS

    INVASIONES BARBARAS

    la península sufrió constantes invasiones de los Suevos, Vándalos y Alanos, en el año 416, los Visigodos entraron en la península, siendo aliados de Roma y expulsaron a los invasores. Consiguieron paulatinamente con derrotas a los Suevos, Vascones y Bizantinos.