-
711
Tariq se aprovecha de la situación
Tariq aprovechó la situación tumultuosa entre la nobleza visigoda que causó una debilitación del reino e invadió la zona. Hubo casi nada de resistencia por parte de la gente indígena porque vieron a la sociedad musulmana como una mucho más avanzada. Los años 711 - 716. -
756
Emiratos independientes
El Emirato independiente de Damasco se constituyó como el centro cultural y de poder importante en los años 711-756. Fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península ibérica entre 756 y 929 y estuvo regido por los Omeyas. El Emirato independiente de Bagdad duró los años 756 - 929. -
756
El asesinato
La familia Omeya fue totalmente asesinado menos el futuro Abderramán I gracias a poder escaparse y refugiarse al norte de África. -
929
La época de mayor esplendor califa
929 - 1031 - Califas de Córdoba - considerado la época de mayor esplendor califa: Abderrarán III fue el líder político y religioso que pudo restaurar la unificación del Estado islámico. -
1013
Hixem II
976-1013 - Hixem II: Delega Almanzor como el primer ministro (el hiyab) actuó como dictador y con sus ataques creció la zona musulmana. -
1031
La destrucción del Califato de Córdoba
1009 - 1031 - Una revolución donde los bereberes entraron de nuevo y destruyeron el Califato de Córdoba. La zona fue dividida en diferentes Taifas. -
1086
'Esto es reinos Taifas'
1031 - 1086 - Taifas: reinos divididos: Sevilla, Málaga, Toledo, Granada, etc. De donde viene la expresión cuando hay mucha división y separación/desunión, “Esto es reinos Taifas”. -
1145
El vigoroso imperio de los almohades establecieron
Los almorávides querían unificar los territorios del Al-Andalus entre los años 1090 y 1146. La progresiva relajación de sus costumbres religiosas obligó a que los gobernadores de las Taifas solicitaron nuevamente la ayuda exterior de los almohades, caracterizados por una interpretación del Corán más radical. Los almohades desembarcaron en Al-Andalus en el año 1145. -
Jan 2, 1492
El Reino Nazarí de Granada
El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus. Su último rey fue Muhámmad XII, derrumbado por los Reyes Católicos. Muhámmad rindió Granada el 2 de enero de 1492.