-
-
Caída del Reino Visigodo en la Batalla de Guadalete.
-
En este periodo Al-Andalus era una provincia del Imperio Islámico al mando de un gobernador político y militar nombrado por el Califa, de la familia Omeya, quien era la máxima autoridad política y religiosa.
-
Tenía como capital Oviedo. Fue fundado por la minoría Visigoda que estaba en contra de aceptar el liderazgo islámico y lideraba a las tribus astures, cántabras y vasconas. Se organizó como una monarquía electiva aunque poco a poco fue imponiéndose la sucesión hereditaria en el trono, por ello, parte del territorio fue controlado por los reyes de Asturias.
-
La dinastía Omeya es destronada en este periodo. La familia Abbasí es la nueva sucesora del poder y Bagdad se convierte en la nueva capital. Abderramán de la familia Omeya se proclama emir (jefe militar) pero no da el paso de proclamarse califa (jefe religioso).
-
-
Fue el nombre que se le dió al reino de Asturias tras el traslado de su capital. Se consolida la frontera de Al-Andalus y se ganan territorios en Portugal y la orilla sur del río Duero.
-
Abderramán III da el paso de proclamarse califa y, con ello, rompe la dependencia de Al-Andalus a otros poderes islámicos exteriores.
-
-
Al-Andalus se divide en distintos reinos musulmanes divididos entre ellos. En dos ocasiones se crea la unidad bajo el dominio de imperios norteafricanos, primero el creado por la tribu de los almoravides y después el de los almohades.
-
-
Fernando III sucede a su padre Alfonso IX (Rey de Castilla), quedando definitivamente unificados León y Castilla.
-
-
Todo el territorio de Al-Andalus cae bajo el control de los reyes cristianos excepto Granada.