-
Los Reyes de España en ese momento, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón vencen al último reducto de tropas musulmanas y en las Capitulaciones de Santa Fe, el rey Boabdil entrega Granada.
Por esta conquista el papa Alejandro VI les concede a los reyes el título de Reyes Católicos. -
Los reyes cristianos ponen fin al periodo de los almohades al derrotarlos, pero el reino de Granada mantendrá su hegemonía durante dos siglos más manteniendo el espíritu vivo de Al-Andalus en la Península Ibérica.
-
Desmembramiento de el Califato en diferentes reinos enfrentados entre sí y posterior reunificación por parte de dos tribus norteafricanas (almorávides en primer lugar y almohades en segundo lugar)
-
Tras su independencia del Reino de León, pasa de ser un condado a un reino siendo su principal golpe de efecto la conquista de Toledo. Posteriormente se unifica a Castilla y se logra la conquista de enclaves muy importantes como Jaén, Murcia, Sevilla o Córdoba.
-
Abderramán III se proclama califa de los creyentes de Al-Andalus, ostentando el poder político y religioso
-
Al avanzar el dominio del Reino de Asturias hasta el sur y fijar su capital en León, pasa a denominarse Reino de León.
Mientras que por el este se perdían territorios, por el oeste se ganaban, territorios ubicados en Portugal y bajo Duero. -
Destronada la dinastía Omeya, el único superviviente de ella se traslada a Al-Andalus rompiendo la dependencia del califato.
-
Comienza su crecimiento desde las montañas de Asturias y fija su capital en Oviedo, fue dirigido por los Godos. Tras su crecimiento y el paulatino abandono de los musulmanes de las tierras del norte proceden a la repoblación de las ciudades romanas abandonadas y fijan la capital en León en el año 925.
-
-
Dependía de Damasco y consideraba a Al-Andalus una provincia del imperio
-
Derrota definitiva del Rey Visigodo Rodrigo en la batalla de Guadalete
-
Teodomiro acepta la rendición a cambio se respetará su posición y posesiones
-
Comienzan a organizarse lo astures, cántabros y vascos para lo que podría denominarse el comienzo de la reconquista. Eran personas que provenían de una fragmentacion política progresiva en la que además de tener como enemigo el Islam, la lucha era entre los propios estados cristianos. En este momento la iglesia supo aprovechar para canalizar el ansia de reconquista para su propio beneficio.